• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Santo Grial

Valencia activa la Comisión del Año Jubilar del Santo Cáliz para impulsar su proyección como ciudad jubilar y destino cultural de referencia

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
mayo 29, 2025
en Santo Grial, Portada
0
Valencia activa la Comisión del Año Jubilar del Santo Cáliz para impulsar su proyección como ciudad jubilar y destino cultural de referencia

Valencia activa la Comisión del Año Jubilar del Santo Cáliz para impulsar su proyección como ciudad jubilar y destino cultural de referencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Junta de Gobierno Local aprueba la creación de este órgano que coordinará los actos del III Año Jubilar 2025-2026

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la creación de la Comisión del Año Jubilar del Santo Cáliz, un órgano que planificará, coordinará y supervisará los actos del próximo Año Jubilar 2025-2026, consolidando Valencia como una de las siete ciudades jubilares del mundo.

La capital valenciana ostenta el título de ciudad jubilar a perpetuidad por custodiar en su Catedral el Santo Cáliz, una de las reliquias más emblemáticas de la tradición cristiana. Más allá de su simbolismo religioso, el Cáliz representa un elemento identitario y diferenciador del patrimonio cultural de Valencia, con miles de visitantes que cada año se acercan a conocer su historia y contemplarlo en su capilla.

Con motivo del III Año Jubilar, el Ayuntamiento quiere «impulsar el valor patrimonial, cultural y turístico de esta celebración, atrayendo un turismo de calidad y favoreciendo el desarrollo local». La nueva Comisión trabajará para convertir esta efeméride en una experiencia enriquecedora tanto espiritual como cultural, que fortalezca la identidad de la ciudad como sede del Santo Cáliz.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado la importancia estratégica del proyecto asegurando que “con el tercer Año Jubilar queremos reforzar el vínculo de la ciudad con el Santo Cáliz, no solo como reliquia religiosa, sino como parte esencial de nuestra historia y de nuestra identidad. Valencia tiene una oportunidad única para consolidarse como destino cultural y religioso de referencia en el Mediterráneo”.

Además, ha destacado la voluntad del consistorio de que este proyecto sea participativo e integrador. “Queremos que los valencianos sientan el Santo Cáliz como algo propio, como ya lo sintieron sus antepasados que supieron custodiarlo con tanto esmero. Y también queremos que el mundo lo descubra como símbolo universal de nuestro legado. Para lograrlo, trabajaremos de la mano con el sector empresarial, cultural y la ciudadanía”, ha añadido Paula Llobet.

Durante el III Año Jubilar se prevé enriquecer la oferta turística con actividades culturales, visitas guiadas y eventos singulares que pongan en valor la espiritualidad, el patrimonio y la hospitalidad mediterránea que caracteriza a Valencia. La colaboración público-privada será clave para maximizar el impacto turístico positivo y generar una proyección internacional alineada con los valores de sostenibilidad y gobernanza que promueve la ciudad.
pado de Valencia | Política de Privacidad |

Etiquetas: Ajuntament de ValenciaCatedral de Valenciaconcejala de TurismoIII Año JubilarInnovación y Captación de InversionesJosé Luis MorenoJunta de Gobierno Local del Ayuntamiento de ValenciaPaula Llobet
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.