• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Encuentros, fiestas y tradiciones

El Arzobispo de Valencia inaugurará el 36º Encuentro Nacional de Cofradías en Gandia

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 4, 2025
en Encuentros, fiestas y tradiciones, Valencia
0
36º Encuentro Nacional de Cofradías en Gandia

36º Encuentro Nacional de Cofradías en Gandia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La inauguración del encuentro será el 26 de septiembre en el Campus de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Cofradia Gandia Web 1 700x477 1

El Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, inaugurará el próximo 26 de septiembre, el 36º Encuentro Nacional de Cofradías, 2025 que se celebrará en Gandia, y como explican desde la organización, «reunirá a cofrades y representantes de diversas Hermandades de toda España, para compartir experiencias, reflexionar sobre el presente de las cofradías y estrechar lazos entre las comunidades cofrades».

En este Encuentro «el Arzobispo pronunciará una conferencia sobre de la temática del Encuentro Nacional, y de diversos temas de actualidad dentro de la Semana Santa y la religiosidad popular» y agradecen que «esta es la segunda ocasión en la que Mons. Enrique Benavent Vidal acepta la invitación de la Semana Santa de Gandia a participar en sus actos, tras ser el pregonero de la Semana Santa Gandiense en el año 2024».

La inauguración del 36º Encuentro Nacional de Cofradías tendrá lugar a las 10:15 h en el Aula Magna del Campus de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en Gandia. Los organizadores señalan que repiten, «30 años después de haber organizado el VIII Encuentro» y destacan que «además el próximo año coincidirá con el 70 aniversario de la creación dela Junta Mayor de Hermandades».

Tema del Encuentro: la Comunicación

La organización ha elegido la comunicación como tema central de este Encuentro nacional: «El arte y la comunicación son esenciales en la Semana Santa, transmitiendo mensajes de fe, historia y tradición. Un encuentro dedicado a estos aspectos ofrece una plataforma para profundizar en su impacto en la sociedad. La comunicación, desde la narración oral hasta los medios digitales, ha evolucionado, afectando cómo se experimenta y percibe la Semana Santa». En torno a la importancia de la comunicación «se discutirá cómo los medios tradicionales y modernos influyen en la participación social y cómo las nuevas tecnologías pueden enriquecer estas tradiciones».

La organización pone en valor que «la Semana Santa también tiene un impacto económico y turístico significativo en las ciudades donde se celebra, dinamizando distintos sectores y promoviendo el turismo religioso y cultural». En este sentido, añaden que: el Encuentro analizará cómo la festividad contribuye al desarrollo local y regional y abordará estrategias para gestionarlo de forma que no comprometa ni al patrimonio cultural ni a la finalidad de la Semana Santa, que no es otra que la manifestación de la fe de la comunidad cristiana.

También destacan que «la Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en nuestra ciudad desde el siglo XV. Su relevancia, que ha ido creciendo desde los años 50 con la creación de la Junta Mayor de Hermandades y la formación de 18 hermandades, alcanzó uno de sus reconocimientos más importantes en 2019 al ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta es una distinción que pone en valor nuestro rico patrimonio religioso, la participación activa de sus más de 4.000 cofrades, y varias de sus actividades que la hacen singular.»

 

Etiquetas: 36º Encuentro Nacional de CofradíasArzobispo de ValenciaCampus de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)mons. Enrique Benavent
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.