• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Encuentros, fiestas y tradiciones

Siete sorprendentes fiestas religiosas españolas

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 10, 2025
en Encuentros, fiestas y tradiciones
0
Siete sorprendentes fiestas religiosas españolas

Siete sorprendentes fiestas religiosas españolas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Las fiestas religiosas en España se celebran a lo largo de todo el año pero encuentran una especial expresión durante la Semana Santa. Algunas de estas tradiciones sorprenden al alejarse de las formas más convencionales de adorar a santos y vírgenes

La historia de España, un país aconfesional, está fuertemente vinculada al cristianismo. Casi todos los pueblos y muchas comunidades autónomas tienen días de fiestas dedicadas a sus patrones, santos y vírgenes. La mayoría se centran en celebraciones en catedrales e iglesias pero muchas toman las calles de la ciudad para vivir la fe de una manera más lúdica y, a veces, alejada de las tradicionales procesiones de la Semana Santa.

La danza de la muerte

Celebrada en la Semana Santa y una de las procesiones más antiguas, la danza de la muerte rescata la tradición medieval en la que personajes disfrazados de esqueleto bailan el Jueves Santo. Este día se representan en la Plaza Mayor de la localidad algunos hechos de la vida de Jesús de Nazareth y la procesión del calvario recorre las calles acompañados por antorchas y la danza de los esqueletos. Esta fiesta centenaria simboliza la igualdad de todos los seres vivos ante la Parca.Fecha:

Jueves Santo, Lugar: Verges, Girona, Cataluña

InfVisitant05

Fiesta de moros y cristianos

En honor a San Jorge, estas fiestas conmemoran la sublevación musulmana que dio origen al patronazgo de San Jorge, en 1276. La fiesta incluye una representación de la batalla entre musulmanes y cristianos. Durante cuatro días se celebra con el sabor del licor café, y la ‘mentira’, un combinado con granizado de limón. Las celebraciones se dedican a los desfiles musicales y a las representaciones de los conflictos entre ambas culturas, todo en un ambiente festivo donde los espectaculares trajes y la música son los protagonistas.

Fecha: finales de abril Lugar: Alcoy, Comunidad Valenciana

Fiesta de moros y cristianos Alcoy Turismo

La Fiesta de Santa Marta de Ribarteme

La más antigua de las romerías gallegas. La localidad se sitúa en el límite del río Miño y Portugal. Lo más peculiar de esta procesión es que a la figura de la Virgen le siguen portadores de ataúdes, con devotos vivos. Esta relación con la muerte viene a raíz de Santa Marta, hermana del personaje bíblico Lázaro, al que Jesús resucitó.

Fecha: 29 de julio Lugar: As Neves, Pontevedra, Galicia

La Fiesta de Santa Marta de Ribarteme Galicia Pagina oficial

El “Salto del Colacho”

El domingo posterior al Corpus Christi, el diablo toma la forma del Colacho, un personaje que se disfraza como el ángel caído, con una botarga de colores y una máscara. El Colacho camina por el pueblo y gente le profiere insultos y le levantan altares de flores para invitarle a que se pare y salte por encima de los niños nacidos en la comunidad ese año.

Fecha: agosto Lugar: Castrillo de Murcia, Burgos

3631632237 711fb33a01 o

El Cascamorras

Esta fiesta conecta los pueblos de Guadix y Baza a través de la figura del Cascamorras, un personaje que recrea una historia curiosa de la zona. Un obrero de Guadix encontró la figura de una Virgen mientras demolía la pared de una mezquita mozárabe en Baza. La disputa por la propiedad llevó a un recorrido de los guadijeños para intentar recuperar la Virgen que el personaje de del Cascamorras revive todos los años. El Cascamorras da comienzo a las celebraciones en honor a la Virgen de la Piedad.

Fecha: 6 de septiembre Lugar: Guadix y Baza, Granada, Andalucía

Cascamorras Andalucia

Romería del Rocío

Es una de las celebraciones religiosas más importantes de la cultura española. Conocido popularmente como “El Rocío”, es una fiesta religiosa dedicada a la Virgen del Rocío. Se celebra el fin de semana, en la semana del lunes de Pentecostés, quincuagésimo día del Tiempo de Pascua. Este día caballos, carretas, carros y fieles a pie recorren el camino que lleva hasta la ermita del Rocío para adorar a la Virgen, a la que llaman “Blanca Paloma”. El evento está organizado por la hermandad de Almonte, que saca a la Virgen en procesión por la aldea.

Fecha: fin de semana del lunes de Pentecostés Lugar: Almonte, Huelva

Romeria del Rocio Flickr

Fiesta de la mare de déu de la salut

Las fiestas de “Nuestra Señora de la Salud” son dos días de conciertos, representaciones teatrales y espectáculos en los barrios históricos de la ciudad y una procesión desde la Basílica Menor de San Jaime hasta la Capella de la Troballa. Los últimos días se unen a la procesión dos representaciones del rey Jaime I de Aragón y a su mujer Violante de Hungría y figuras bíblicas del Nuevo Testamento, principalmente los doce apóstoles. Son muy típicas las elevaciones de torres humanas, acompañadas de música y danzas tradicionales.

Fecha: 7 y 8 de septiembre Lugar: Algemesí, Comunidad Valenciana

Fiesta de la mare de deu de la salut UNESCO

De todas maneras, la gran mayoría de fiestas del territorio Español tienen sentido religioso o un significado similar, muchas ofrendan sus actos a algun Santo, Santa, Patrón o Patrona en su Pueblo, Ciudad o aldea….como las Fallas de Valencia en honor a San José y la Virgen de los Desamparados y las Hogueras de San Juan en Alicante con también un gran sentido religioso.

 

Etiquetas: El “Salto del Colacho”El CascamorrasFiestas Religiosas Españolasfiestas religiosas sorprendentesLa danza de la muerteLa Fiesta de Santa Marta de RibartemeMoros y CristianosRomería del Rocío
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.