• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Cada 13 de julio, la Iglesia Católica recuerda el martirio de Marianna Biernacka

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 13, 2025
en Mundo
0
Cada 13 de julio, la Iglesia Católica recuerda el martirio de Marianna Biernacka

Cada 13 de julio, la Iglesia Católica recuerda el martirio de Marianna Biernacka

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un día como hoy falleció la beata polaca que dio su vida para salvar a su nuera embarazada
Beata Marianna Biernacka

 

Cada 13 de julio, la Iglesia Católica recuerda el martirio de Marianna Biernacka, beata polaca que durante la Segunda Guerra Mundial entregó su vida para salvar de la Alemania nazi a su nuera y al hijo que ella llevaba en el vientre.

La Conferencia Episcopal Polaca indica que Marianna Biernacka, una de los 108 mártires beatificados de la Segunda Guerra Mundial, es considerada la patrona de las suegras.

Marianna nació en Polonia en 1888. A la edad de 20 años, se casó con Ludwik Biernacki. Seis hijos nacieron en su matrimonio, pero cuatro murieron poco después del nacimiento. Sus hijos sobrevivientes se llamaron Leokadia y Stanisław.

Marianna y Ludwik mantuvieron a su familia trabajando en una finca de 20 hectáreas en la ciudad polaca de Lipsk. Después de la muerte de su esposo, Marianna sólo vivió con su hijo, ya que su hija Leokadia se había casado.

A partir del 11 de julio de 1939, después de que su hijo Stanisław se casara con Anna née Szymczyk, Marianna vivió acompañada de esta joven pareja, mostrando una actitud de preocupación, bondad y amor maternal hacia los esposos y sus hijos.

El 1 de julio de 1943 hubo arrestos masivos de residentes en Lipsk y sus alrededores, en represalia por el asesinato de un policía alemán. Los nazis arrestaron al hijo de Marianna y a su esposa, que estaba embarazada, para asesinarlos.

Marianna se arrodilló ante un soldado nazi y le pidió permiso para ir en lugar de su nuera, diciendo: “Señor, ¿a dónde irá? Tenga piedad. Un niño está aquí en su vientre”.

Luego, dirigiéndose a su familia, afirmó: “Yo soy vieja y ustedes jóvenes. Deben vivir”.

El alemán accedió a la propuesta de Marianna, quien junto con su hijo Stanisław y otros detenidos, fue transportada a la prisión de Grodno, en Bielorrusia.

El 13 de julio de 1943, los alemanes dispararon contra Marianna Biernacka y 49 residentes de Lipsk en los fuertes detrás de Naumovichi, un pueblo ubicado a pocos kilómetros al norte de Grodno.

Un lugar de veneración especial de la beata Marianna Biernacka es la parroquia de Nuestra Señora del Ángel en Lipsk.

Marianna Biernacka fue beatificada junto con 107 mártires por el Papa San Juan Pablo II el 13 de junio de 1999, en Varsovia (Polonia).

El Santo Padre estableció el 12 de junio como día de las memorias litúrgicas de la Beata Marianna y 107 compañeros mártires de la Segunda Guerra Mundial.

 

 

Etiquetas: Conferencia Episcopal PolacaIglesia Católica en PoloniaMarianna BiernackaSantoralSegunda Guerra Mundial
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

noviembre 20, 2025
Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos

Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan hasta 35.000 peregrinos

noviembre 20, 2025
Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

noviembre 19, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Agustinos
  • Carmelitas
  • Cultura
  • Dominicos
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.