• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia

Gran acogida del Santo Cáliz a su llegada a San Juan De la Peña y Jaca

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 18, 2025
en Valencia
0
Gran acogida del Santo Cáliz a su llegada a San Juan De la Peña y Jaca

Gran acogida del Santo Cáliz a su llegada a San Juan De la Peña y Jaca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

«Nos sentimos profundamente felices y honrados por este evento tan significativo para nuestra Iglesia”

santo caliz 4

El Santo Cáliz que se venera en la Catedral de Valencia desde el siglo XV inició el martes, una salida extraordinaria a Aragón, donde ha sido acogido en el Monasterio de San Juan de la Peña.

La sagrada reliquia fue recibida por autoridades civiles, eclesiásticas y fieles, que participaron en la celebración de una misa solemne, presidida por Mons. Pedro Aguado Cuesta, obispo de Huesca y Jaca, y concelebrada por el obispo de Zaragoza Mons. Carlos Manuel Escribano y el Abad Mitrado del Monasterio de Leyre.

Durante su homilía, el obispo de Huesca señaló que “nos sentimos profundamente felices y honrados por este evento tan significativo para este monasterio y para nuestra Iglesia”.

“Venerar el Santo Cáliz es venerar a Jesucristo, es tratar de conocerle, de amarle, de sentir su presencia y sentirnos enviados a anunciarle y portadores de un regalo”. En su homilía invitó a los participantes a “amar como Él amó, a los enfermos, a los pobres, a los necesitados. Amar a Jesucristo es decir no a la indiferencia ante lo que los demás necesitan de nosotros. Y ese es el mensaje de la sangre de Cristo en el Cáliz”.

“También debemos anunciarle, no hay mejor mensaje que anunciar que hay un Dios que quiso nacer en un establo y morir en una cruz, y que con esas dos decisiones generó vida infinita para todos nosotros”, añadió.

Mons. Pedro Aguado recordó que “cada vez que estamos en la Eucaristía no sólo estamos recordando lo que pasó, si no también estamos viviendo de nuevo lo que está pasando hoy, que el Señor está presente entre nosotros”.

En este sentido añadió que “no es la narración de la historia, si no que vivimos una convicción, y la experimentamos día a día en cada Eucaristía por la voluntad de Jesucristo, que instituyó la Eucaristía y el sacerdocio ministerial”

Finalmente señaló que “el día de hoy nos puede ayudar a recordar que el centro de todo es Cristo, es la respuesta a nuestras preguntas más profundas y más honestas, es la salvación, lo que necesitan nuestros niños y jóvenes, y lo que necesita tanta gente que no encuentra alegría profunda y sentido para su propia vida”.

“Cristo es el único que te puede dar el abrazo que necesitas para seguir adelante cada día”, ha finalizado, con la plegaria de que “Dios nos permitan vivir esta fe y anunciarla con profunda humildad de quien sabe que no es digno pero es tan fuerte que tiene que hacerlo”.

Desde Valencia han viajado hasta San Juan de la Peña el canónigo celador de la sagrada reliquia, Álvaro Almenar, acompañado por otros tres representantes del Cabildo: Juan Damián Gandía, José Canet y Benjamín Martínez .

Por parte de la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia su presidente José Leto Melero, así como José F. Ballester Olmos, Jorge Manuel Rodríguez, y otros miembros de la Junta han participado en el viaje de la delegación. A San Juan de la Peña han acudido representes de la Hermandad Santo Cáliz entre ellos su presidente, Juan Noguera.

Distinciones de honor de la Cofradía del Santo Cáliz

Tras la eucaristía la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia concedió por primera vez la distinción de Cofrade Colectivo de Honor del Santo Cáliz a la Real Hermandad de San Juan De la Peña y la distinción de Caballero de Honor del Santo Cáliz a Félix Longas, Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Cáliz de San Juan De la Peña.

Tras la entrega de reconocimientos, el presidente de la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia, José Leto señaló que “el Santo Cáliz vuelve a la que fue su casa durante más de 300 años. Es un vínculo que hoy reforzamos entre Valencia y Aragón, y entre Aragón y Valencia y que nos une, igual que unió a todos los cristianos”.

Por su parte, el Hermano Mayor de la Real Hermnadad, Félix Longas, expresó su alegría al recibir la distinción y señaló que “el Santo Cáliz, es la reliquia que nos une a las damas y caballeros de la hermandad en los valores más profundos de nuestra fe e identidad cristiana; el amor, la caridad y la puesta en servicio de nuestras vidas, siguiendo el ejemplo de Jesús”.

Y trasladó su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible el traslado de la reliquia, que supone “la tercera visita del Santo Cáliz al Monasterio de San Juan de la Peña desde su partida en 1395”. “La presencia del Santo Cáliz aquí entronca con las raíces del inicio de nuestro Reino y de la posterior Corona de la Aragón, compartimos fe, pero también compartimos historia y compartimos esta reliquia“

Traslado a la Catedral de Jaca

Por tarde la reliquia fue trasladada a la Catedral de Jaca, donde fue ubicada en procesión hasta en el Altar Mayor. Por la noche tuvo lugar la actuación de los grupos de la diócesis “Cantamos al Señor de la Última Cena”.

También se ha celebrado misa, la Hora Santa con Exposición del Santísimo, a las 10:30 horas, y a las 11:30 horas ha tenido lugar un tiempo de veneración personal, ofrenda y oración para parroquias y grupos de la diócesis.

Por la tarde, a las 17 horas, fué la celebración solemne de la Eucaristía, tras la que el Santo Cáliz será llevado en procesión desde el Altar Mayor al Atrio de la Catedral y a las 18 horas tuvo lugar la despedida.

75 Aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña

La salida extraordinaria de la principal reliquia de la cristiandad ha sido organizada dentro de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña. El canónigo celador del Santo Cáliz, Álvaro Almenar, afirma que se trata de “un acontecimiento muy importante, excepcional, de hermanamiento, que además une a la Comunidad Valenciana con Aragón. El monasterio de San Juan de la Peña, donde la reliquia estuvo custodiada 350 años, es un lugar de referencia también para nosotros. Y que vuelva allí, es un momento también de oración y de encuentro”.

En su recorrido, la reliquia, que es única, fué trasladada con todas las medidas de seguridad, acompañada por canónigos y por miembros de la Cofradía del Santo Cáliz y de la Hermandad.

La Diócesis de Jaca y la Real Hermandad de San Juan de la Peña han expresado su inmensa alegría y agradecen la acogida por parte del Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, por el Cabildo y su canónigo celador del Santo Cáliz, por la Cofradía del Santo Cáliz de la Cena del Señor y la Real Hermandad del Santo Cáliz de Valencia.

Etiquetas: Álvaro AlmenarArzobispo de ValenciaCabildo y su canónigo celador del Santo CálizCatedral de JacaCatedral de ValenciaCofradía del Santo Cáliz de la Cena del SeñorDiócesis de Jacamons. Enrique BenaventReal Hermandad de San Juan de la PeñaReal Hermandad del Santo Cáliz de Valencia
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.