• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Jornada mundial contra la trata: Mucho más que una acción pastoral

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 30, 2025
en Mundo
0
Jornada mundial contra la trata: Mucho más que una acción pastoral

Jornada mundial contra la trata: Mucho más que una acción pastoral

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Episcopado boliviano avanza en la prevención y tratamiento de abusos 

En esta fecha especial, la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Clamor) en Argentina emitió un comunicado en el que destaca que la «realidad terrible» de la trata, viola los derechos humanos, al tiempo que exige luchar contra ella mediante una acción fraterna.

El mensaje se titula «Peregrinos de la esperanza: ‘hagan esto en memoria mía‘», y sostiene la importancia de «luchar juntos» contra este delito.

En ese sentido, convoca al compromiso en la formación sobre el tema; en el trabajo sobre la prevención; la intervención mediante la denuncia de situaciones sospechosas.

Asimismo, llama a tender la mano a quien necesite ayuda; a actuar juntos para apoyar a las víctimas; y a orar para erradicar el delito.

“Trabajemos conectando recursos, conocimientos y esfuerzos para lograr un mismo objetivo complementando nuestras fortalezas para abordar los desafíos de manera más integral”, exhorta.

La Iglesia Católica crece en América y África, pero sufre un notable declive en Europa. Las estructuras injustas son “caldo de cultivo” para la explotación

El comunicado plantea que “las estructuras sociales, políticas y económicas injustas vulneran la integridad de nuestra gente”, generando “caldos de cultivo y de miseria” y propiciando así “la explotación de todo tipo, incluyendo la trata de personas y constituyen un auténtico escándalo para la fe cristiana”.

El mensaje pone énfasis en garantizar los derechos en Argentina “con profesionalismo y empatía”, y en la necesidad de una “justicia oportuna” con humanidad y cordialidad hacia la víctima.

“Es necesario acompañar y sostener a quienes son gravemente ultrajados, heridos, damnificados, perjudicados en la reinserción social y laboral, en el acceso a viviendas dignas, tratamientos médicos, asistencia psicológica y material”, plantea.

El mensaje recuerda que el combate contra la trata de personas “significa mucho más que una acción pastoral”.

“Es un auténtico acto de humanidad y de religión cimentado y sustentado por la esperanza: es una profesión de fe llevada a las últimas consecuencias. Es Dios actuando a través de nosotros y liberando a las víctimas, y trabajando para que otras posiblemente no caigan en estas redes del mal. Es actuar en memoria de Jesús”, afirma.

Finalmente, pide la intercesión de la Virgen María “para que ella, como modelo de mujer pura y valiente, nos conduzca de su mano en nuestra misión de instaurar el Reino de Jesucristo en el mundo”.

La Red Clamor Argentina está integrada por la Acción Católica Argentina, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, el Equipo No a la Trata, la Pastoral Guadalupe de Mendoza, Juntas en Camino (Parroquia Sagrada Eucaristía), Hermanas Esclavas Adoratrices del Smo. Sacramento y de la Caridad, Orden de la Merced, Hnas. Servicio Social Misionero, Hnas. Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús, Hnas. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

También la componen la Red Kawsay, Red Infancia Robada, las Arquidiócesis de Córdoba y Salta, Pastoral Social de Arquidiócesis de Mercedes Luján, Pastoral para la Prevención de la Trata de Orán, Pastoral de Migrantes de Avellaneda-Lanús, Río Gallegos y Merlo-Moreno, Pastoral de Turismo de Santiago del Estero, Área de Trata, Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes.

Etiquetas: Trata de personas, noticias católicas, Iglesia Católica en Argentina

 

Etiquetas: Episcopado bolivianoIglesia Católica en Argentinanoticias católicasRed Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migracióntrata de personas
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.