• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Haití: Nueve personas secuestradas, entre ellas, una misionera y un niño discapacitado

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
agosto 5, 2025
en Mundo
0
Haití: Nueve personas secuestradas, entre ellas, una misionera y un niño discapacitado

Haití: Nueve personas secuestradas, entre ellas, una misionera y un niño discapacitado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un comando armado atacó el orfanato Sainte-Hélène en Kenscoff, al sureste de la capital, Puerto Príncipe, y secuestró a la misionera irlandesa Gena Heraty, a siete miembros del personal y a un niño discapacitado de tres años

El incidente se produce en un país marcado por el colapso institucional y el dominio de bandas armadas. Según la ONU, entre abril y junio, más de 1500 personas fueron asesinadas, con cientos de secuestros y agresiones sexuales.

Nueve personas fueron secuestradas por un grupo armado que asaltó un orfanato, al sur de la capital de Haití, la noche del 4 de agosto. Entre ellas, se encontraban la misionera irlandesa Gena Heraty, quien ha trabajado con la organización «Nos Petits Frères et Sœurs» durante más de 30 años, siete trabajadores haitianos y un niño de tres años con discapacidad. Según fuentes locales, los atacantes rompieron una valla y entraron al edificio sin disparar un tiro. Inmediatamente después del asalto, amenazaron con obligar a los rehenes a abandonar las instalaciones a pie. La policía, que intervino solo después de que el personal que permanecía en las instalaciones diera la alarma, inició un registro de la zona, pero, hasta el momento, sin éxito. No se ha reivindicado el hecho ni se han solicitado rescates.

Este incidente es un ejemplo más de la espiral de violencia que atraviesa Haití. La crisis del país es consecuencia de un prolongado vacío de poder tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Desde 2024, la capital, Puerto Príncipe, ha estado bajo el control de bandas armadas, lo que obligó al ex primer ministro Ariel Henry a dimitir y condujo a la formación de un Consejo Presidencial de Transición, ahora liderado por el primer ministro interino Didier Fils-Aimé. Las bandas han extendido su influencia mucho más allá de la capital, mientras que la policía nacional, insuficiente en número y logística, lucha por garantizar el orden y la seguridad. En este contexto, las instituciones se ven cada vez más marginadas y la población vive bajo la amenaza constante de violencia, extorsión y secuestro. Por estas razones, todo el país atraviesa una de las crisis humanitarias más extremas.

La ONU informa de muertos y heridos

Un nuevo informe de la ONU, publicado el 2 de agosto, describe una situación calificada de «extremadamente preocupante» para los derechos humanos en Haití: al menos 1520 personas murieron y 609 resultaron heridas entre abril y junio de 2025. La mayoría de las víctimas se concentraron en la capital, Puerto Príncipe, pero el documento también señala un aumento exponencial de la violencia en los departamentos de Centre y Bas-Artbonite. «Los ataques continúan provocando graves violaciones de derechos humanos y agravando una crisis humanitaria ya de por sí extrema, causando desplazamientos masivos de población con consecuencias dramáticas, especialmente para mujeres y niños«, declaró Ulrika Richardson, Representante Especial de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití.

Violencia generalizada y desplazamiento masivo

Además de las muertes y lesiones, el informe documenta al menos 185 secuestros y 628 casos de violencia sexual, muchos de ellos, contra mujeres y menores, y denuncia casos de esclavitud, trata de personas y explotación sexual. A finales de junio, había más de 1,3 millones de desplazados internos, de una población de aproximadamente 11 millones. Según las Naciones Unidas, las bandas criminales han expandido e intensificado sus ataques, lo que dificulta cada vez más la intervención del personal humanitario y agrava aún más la fragilidad del tejido social.

 

Etiquetas: discapacidadHaitíIglesiaMisionerosmundoniñosviolencia
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.