El Vicario de Evangelización participó en una jornada de reflexión en el Seminario San José de Godella
La Delegación de Pastoral Familiar de la Archidiócesis de Valencia ha arrancado el curso 2025-2026 con una jornada de reflexión que se celebró el pasado sábado, 20 de septiembre, en el Seminario San José de Godella, de los religiosos Terciarios Capuchinos. inicia su curso 2025-2026.
El encuentro sirvió para poner en marcha las diferentes iniciativas pastorales y también planificar el nuevo ejercicio. Melchor Seguí, vicario de Evangelización de la diócesis, acompañó a los miembros de la pastoral familiar que se reunieron y les dirigió unas palabras de motivación ante los retos que tiene por delante la Archidiócesis de Valencia en este curso.
En este sentido, reconoció el buen trabajo desarrollado por la delegación con la preparación del matrimonio a través del taller «Sacramento del amor». También insistió en la tarea que se puede realizar acompañando a familias en crisis, además de seguir profundizando en la educación en la fe y tratar de seguir cuidando la espiritualidad o desarrollando diversas iniciativas de formación.
El Vicario de Evangelización recordó que se necesita preparar los tiempos de oración y para ello se tiene que buscar la colaboración con otras delegaciones diocesanas.
Recordó Melchor Seguí que la vicaría que coordina tiene por delante el reto, hasta el 28 de diciembre, de culminar el Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’. Además, se van a realizar visitas pastorales a las diferentes vicarías territoriales y se va a iniciar el nuevo plan pastoral para los próximos años.
Finalmente, animó a todos los presentes porque tienen «una misión hermosa por delante: anunciar el Evangelio con el matrimonio».
La jornada de reflexión organizada por la Delegación de Pastoral Familiar concluyó con una eucaristía presidida por Agustín Alcayde, vicario de Acción Caritativa y Social de la Archidiócesis de Valencia.