• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Portada

El Cristo embarrado de Paiporta será restaurado pese al deseo inicial de conservarlo como “memorial del sufrimiento”

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
octubre 30, 2025
en Portada, Valencia
0
El Cristo embarrado de Paiporta será restaurado pese al deseo inicial de conservarlo como “memorial del sufrimiento”

El Cristo embarrado de Paiporta será restaurado pese al deseo inicial de conservarlo como “memorial del sufrimiento”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Consejo Pastoral de la parroquia de San Jorge Mártir ha decidido restaurar por completo la talla del Cristo yacente que, cubierta de barro, se convirtió en una de las imágenes icónicas de la DANA que el 29 de octubre de 2024 dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana

6901e3e3b7eed

La pieza, rescatada del fango por el entonces párroco Gustavo Riveiro, presenta grietas irreparables y ya no se exhibe en el templo.

“Este Cristo habla más embarrado que siendo un Cristo yacente limpito. Él es único; así es único”.

El rescate que dio la vuelta al mundo

El 30 de octubre de 2024, un día después de la riada, Riveiro accedió al templo inundado con más de dos metros de agua. Bancos rotos, imágenes de santos caídas y ornamentos sepultados bajo el lodo conformaban el panorama. Entre los voluntarios que limpiaron el barro durante semanas, lograron recuperar la talla de la Inmaculada, la de San José y el Cristo yacente.

La fotografía del Cristo cubierto de fango se viralizó en redes sociales y medios internacionales como símbolo del drama humano: “Habla de las personas que murieron tapadas por el barro”, explicó Riveiro.

Cambio de planes en el Consejo Pastoral

Coincidiendo con la DANA, Riveiro fue destinado a La Pobla de Farnals y dejó la parroquia en manos del padre Vicente. El ex párroco recomendó no restaurar la imagen para mantenerla como “pequeño memorial”. Sin embargo, fuentes parroquiales confirman a COPE que el Consejo Pastoral optó por la restauración:

Motivo técnico: el agua provocó grietas estructurales.
Motivo pastoral: “A los fieles les recordaba lo sucedido”, indican las mismas fuentes.

Actualmente, la talla se encuentra en taller y volverá “a su aspecto original” en los próximos meses.
Un año de acompañamiento eclesial
Cáritas diocesana ha atendido a miles de damnificados durante los 365 días transcurridos.

Vecinos de Paiporta, zona cero de la tragedia, aún reconstruyen viviendas y comercios.

10 claves de la DANA del 29-O (datos oficiales)

Muertos: 229 en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha, 1 en Málaga; 2 desaparecidos.
Municipios afectados: 89.
Pérdidas económicas: 17.000 millones € (IVIE).
Lluvias récord: 771 l/m² en Turís; desbordamiento histórico del barranco del Poyo.
Alerta roja AEMET: activada a las 07:36 h; “peligro extremo” a las 09:00 h.
ES-Alert en móviles: enviada a las 20:11 h, cuando la situación ya era crítica.
Respuesta: 17.000 efectivos, 50.000 voluntarios, 36.000 rescates.
Daños materiales: 48.722 empresas y 11.242 viviendas afectadas.
Plan Endavant (julio 2025): 29.000 millones € para reconstrucción.
Lecciones técnicas: mejorar coordinación de alertas, limpiar cauces y reforzar planes locales.

La parroquia de San Jorge Mártir, restaurada hace apenas un año antes de la riada, acogerá de nuevo la imagen del Cristo yacente, esta vez sin el barro que la hizo universal.

Etiquetas: #DANAValenciaCristo embarrado de PaiportaPaiportaparroquia de San Jorge Mártir
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

noviembre 20, 2025
Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos

Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan hasta 35.000 peregrinos

noviembre 20, 2025
Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

noviembre 19, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Agustinos
  • Carmelitas
  • Cultura
  • Dominicos
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.