• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Portada

IX Jornada Mundial de los Pobres, este domingo 16 de noviembre

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
noviembre 10, 2025
en Portada, Vaticano
0
IX Jornada Mundial de los Pobres, este domingo 16 de noviembre

IX Jornada Mundial de los Pobres, este domingo 16 de noviembre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Papa León XIV invita a redescubrir la esperanza en los pobres

Con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el 16 de noviembre de 2025, bajo el lema ‘Tú, Señor, eres mi esperanza’ (Sal 71,5), el papa León XIV invita a mirar a los pobres como testigos de esperanza auténtica en un mundo marcado por la incertidumbre, las desigualdades y la pérdida del sentido espiritual.

El lema escogido brota “de un corazón oprimido por graves dificultades”, pero abierto y confiado “porque permanece firme en la fe, que reconoce el apoyo de Dios y lo proclama: ‘Tú eres mi Roca y mi fortaleza’ (v. 3)”.

El mensaje recuerda que la verdadera esperanza “no depende de la fuerza humana sino de la promesa de Dios, que es siempre fiel”. Frente al desaliento o la autosuficiencia, el papa León XIV subraya que la esperanza cristiana es “como un ancla que fija nuestro corazón en la promesa del Señor Jesús”, capaz de sostener a los creyentes en medio de las pruebas de la vida.

Esta confianza, añade, no es una ilusión, sino “certeza en el camino de la vida”, que impulsa a orientar las decisiones personales y comunitarias hacia el bien común. La esperanza, alimentada por la fe y sostenida por la caridad, se convierte así en motor de transformación social.

Testigos de una esperanza viva

El Pontífice subraya que los pobres son portadores de una esperanza “fuerte y fiable”, precisamente porque la viven desde su fragilidad. “No confían en las seguridades del poder o del tener”, escribe, “al contrario, las sufren y con frecuencia son víctimas de ellas”.

Reconocer en Dios la “primera y única esperanza” implica también relativizar las riquezas y descubrir “el verdadero tesoro del que realmente tenemos necesidad”. En este contexto, el Papa recuerda las palabras de Jesús: “No acumulen tesoros en la tierra… Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo” (Mt 6,19-20).

León XIV retoma las palabras del papa Francisco en Evangelii gaudium para denunciar la falta de atención espiritual a los pobres: “La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. (…) Necesitan a Dios y no podemos dejar de ofrecerles su amistad, su bendición, su Palabra y la celebración de los Sacramentos” (n. 200).

En esta línea, advierte que la riqueza sin Dios “engaña y conduce a situaciones dramáticas de pobreza”, recordando a san Agustín: “Sea Dios toda tu presunción: siéntete indigente de Él, y así serás de Él colmado”.

El Papa llama a que la esperanza se traduzca en acciones concretas. “La pobreza tiene causas estructurales que deben ser afrontadas y eliminadas”, señala, y al mismo tiempo anima a generar “nuevos signos de esperanza que testimonien la caridad cristiana”.

El mensaje cita como ejemplos las casas-familia, los comedores sociales, los centros de acogida y las escuelas populares, calificándolos como “signos escondidos, pero esenciales, que sacuden la indiferencia y motivan el compromiso solidario”.

“Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados”, recuerda León XIV, insistiendo en que “están en el centro de toda la acción pastoral”.

Un Jubileo que deja huella

La Jornada Mundial de los Pobres se enmarca en el contexto del Año Jubilar 2025, y el Papa invita a prolongar sus frutos. Cuando se cierre la Puerta Santa —afirma— “tendremos que custodiar y transmitir los dones divinos derramados a lo largo de todo un año de oración, conversión y testimonio”.

El mensaje denuncia las nuevas formas de empobrecimiento (la pérdida de vivienda, trabajo o acceso a la salud) y recuerda que “ayudar al pobre es una cuestión de justicia, antes que de caridad”, citando nuevamente a san Agustín: “Das pan al hambriento, pero sería mejor que nadie sintiese hambre y no tuvieses a nadie a quien dar”.

“Espero, por tanto, que este Año Jubilar pueda impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza, además de nuevas iniciativas de apoyo y ayuda a los más pobres entre los pobres. El trabajo, la educación, la vivienda y la salud son las condiciones para una seguridad que nunca se logrará con las armas. Estoy contento por las iniciativas ya existentes y por el compromiso que cada día asumen a nivel internacional un gran número de hombres y mujeres de buena voluntad”.

El texto concluye con un deseo y una oración: que el Año Jubilar impulse nuevas políticas contra las viejas y nuevas pobrezas, y con la confianza puesta en María Santísima.

Etiquetas: Agenda León XIVAño JubilarIglesiaIX Jornada Mundial de los PobresPapa León XIVpobres
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

noviembre 20, 2025
Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos

Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan hasta 35.000 peregrinos

noviembre 20, 2025
Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

noviembre 19, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Agustinos
  • Carmelitas
  • Cultura
  • Dominicos
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.