• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Portada

Caminata con antorchas para reafirmar la urgencia de la paz

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
junio 7, 2025
en Portada
0
Caminata con antorchas para reafirmar la urgencia de la paz

Caminata con antorchas para reafirmar la urgencia de la paz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

“Pax et Bonum. Construir la paz para el bien común, en la vía del derecho internacional”

Es el título del congreso, presentado en Roma, que se llevará a cabo el domingo 8 de junio, con la Caminata con Antorchas para invocar la Paz, y promovido por la Acción Católica Italiana, el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) y el Instituto de Derecho Internacional de la Paz “Giuseppe Toniolo”

 

Un encuentro y una caminata con antorchas para reafirmar la paz como un derecho para todos, y no un privilegio para unos pocos. Con este objetivo, se realizará en Roma el domingo 8 de junio de 2025, el congreso internacional y la Caminata con Antorchas para invocar la paz, promovidos por la Acción Católica Italiana, el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) y el Instituto de Derecho Internacional de la Paz “Giuseppe Toniolo”.

Un evento que se enmarca en el contexto del Jubileo de las Asociaciones, Movimientos y Nuevas Comunidades. Y que está ligado a la iniciativa “Un Minuto por la Paz”, nacida en 2014, tras el histórico encuentro entre Shimon Peres y Abu Mazen en los Jardines Vaticanos, impulsado por el Papa Francisco y en presencia del patriarca de Constantinopla, Bartolomé I.

Detenerse un minuto para pedir el don de la paz

“Cada año, en recuerdo de este evento – explicó Eva Fernández Mateo, coordinadora de la Secretaría del Foro Internacional de Acción Católica – el 8 de junio a las 13 horas, el Foro Internacional de Acción Católica, junto con la Acción Católica Italiana, la Acción Católica Argentina y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), invita a las asociaciones de Acción Católica de todo el mundo y a hombres y mujeres de buena voluntad a detenerse un minuto, dondequiera que se encuentren – en casa, en la oficina, en la escuela, en la fábrica, en el barrio o en el hospital – para invocar juntos el don de la paz”.

“También se invita a los sacerdotes a salir de las iglesias y acudir a la calle a rezar por la paz con la gente. Y durante el congreso, todos nos detendremos juntos en nombre de la paz”

El encuentro comenzará con la intervención del cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén de los Latinos, seguido de varias ponencias – coordinadas por Sandro Calvani, presidente del Consejo Científico del Instituto Toniolo – centradas en el papel del derecho internacional en la crisis global múltiple y en testimonios de lugares de conflicto – Ucrania, Burundi, Myanmar, Colombia y Tierra Santa (Israel y Palestina) – que relatarán la experiencia y el compromiso diario por la paz y la reconciliación.

Convertirse en mensajeros de paz en el mundo

“Nos importa mucho la petición que nos llega de muchas personas que forman parte de la Acción Católica, de convertirnos cada vez más en portavoces de un mensaje de paz – subrayó Giuseppe Notarstefano, presidente nacional de la Acción Católica Italiana – y en este congreso queremos reflexionar sobre cómo construir situaciones de paz”.

“El Papa León nos lo recordó muchas veces en sus discursos, la importancia de construir puentes de paz. El Papa Francisco nos habló de la arquitectura de la paz”

En este encuentro queremos llegar a formular propuestas tanto a nivel político como científico, y reflexionar sobre cuál puede ser el papel de los organismos internacionales y de la justicia. Y junto con el Instituto Toniolo, queremos que surjan propuestas concretas que también puedan ser presentadas en los espacios políticos.

Una marcha con antorchas que expresa deseos de paz

El domingo a las 21:00 partirá la marcha con antorchas a lo largo de Via della Conciliazione hasta llegar a Piazza Pia. Se prevé la participación del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y del subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, cardenal Fabio Baggio.

“Esta marcha quiere expresar ese fuego – subrayó monseñor Claudio Giulidori, Asistente eclesiástico general de la Acción Católica Italiana – que arde dentro de cada uno de nosotros con este deseo profundo de paz”.

“Especialmente en este tiempo, enfrentamos una concentración alarmante de tensiones y conflictos en la reorganización geopolítica del mundo, con muchas incertidumbres y temores. Por eso, es tarea de la Iglesia convertirse en agente de paz”

“El Papa Francisco nos pidió ser artesanos de paz. Así que esta marcha es representación de ese deseo profundo de paz que habita en el corazón de todos nosotros”.

 

Etiquetas: Acción Católica Italianaalcalde de Romacardenal Fabio Baggio.Cardenal Pierbattista Pizzaballacongreso internacional y la Caminata con AntorchasInstituto de Derecho Internacional de la PazRoberto Gualtierisubsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.