• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Portada

Circo Massimo de Roma transformado en un gigantesco confesionario para el Jubileo

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
agosto 2, 2025
en Portada
0
Circo Massimo de Roma transformado en un gigantesco confesionario para el Jubileo

Circo Massimo de Roma transformado en un gigantesco confesionario para el Jubileo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Jubileo: “Los jóvenes experimentan la alegría del perdón del Padre”. Circo Massimo transformado para miles de personas.

Circo Maximo Conferionario para el Jubileo

Ayer viernes, 1 de agosto, en el marco del Jubileo de los Jóvenes, miles de jóvenes participan en la Jornada Penitencial en el Circo Massimo de Roma y experimentan la misericordia de Dios que viene a través del sacramento de la reconciliación. Padre Gabriel Meneses, de Puebla, México: “Estos eventos mueven los corazones de los jóvenes a arrepentirse y es un don para toda la Iglesia”.

Desde muy tempranas horas de este viernes, 1 de agosto, cientos de miles de jóvenes peregrinos que participan en el Jubileo de los Jóvenes se pusieron en marcha hacia el Circo Massimo, la antigua arena romana, para participar en el Jornada Penitencial.

A las 10.30 hora de Roma se abrieron las puertas de acceso a la explanada del Circo Massimo, donde días ante se habían instalado unos 200 confesionarios en diferentes idiomas, de los cuales 53 en lengua española, y 10 para personas con discapacidad.

Circo Maximo Confesionario

Los confesores: “Los jóvenes buscan ayuda y debemos dársela con amor y misericordia”

Los primeros en llegar a este hipódromo romano fueron los sacerdotes y confesores, que desde las 10.30 hasta las 18.00 horas confesaron y escucharon a los jóvenes peregrinos. Fueron más de mil los ministros del perdón inscritos para este evento, listos a escuchar la confesión en italiano, español, inglés, francés, portugués y polaco durante todo el día. Mientras que, las confesiones en alemán, húngaro, eslovaco, coreano y chino, tuvieron horarios designados.

Entre los confesores estuvo el padre Gabriel Meneses, de Puebla, México, quien destacó que, “hoy un joven que quiere luchar contra el pecado, se arrepienta de corazón, que quiere buscar ayuda y quiere acercarse a Dios y, sobre todo, será dócil a la gracia de Dios, esto nos tiene que dar mucha esperanza, porque en ellos hay mucho futuro. Vemos que los jóvenes se encuentran en lucha, muchas veces en una lucha interna, en una lucha contra las tentaciones, y en una lucha contra el mundo. Entonces, acercarse a la confesión, es reconocer que no puedo solo, que necesito ayuda y la gracia de Dios será esa ayuda tan importante que les permitirá triunfar en sus luchas. Los jóvenes buscan ayuda y debemos dársela con mucho amor y misericordia”.

La experiencia de los jóvenes: «Dios nos perdona siempre»

Entre los primeros jóvenes en acceder al sacramento de la penitencia estuvieron un grupo de chicos llegados desde Madrid, España, quienes manifestaron que, “desde hace poco no se habían confesado, ya que hace unos días habían recibido el sacramento de la confirmación y que era una gracia poder volver a experimentar la misericordia de Dios”. “La sensación después de confesarte es muy buena, te sientes verdaderamente en paz contigo misma – precisó una de las jóvenes españolas – y es de verdad especial y por eso lo vuelvo a hacer”.

Otra de las representantes ibéricas en este Jubileo de los Jóvenes destacó que, “todos compartimos la misma fe y que impacta mucho que tantos chicos se acerquen a la confesión y esto nos une en la fe y nos sentimos mucha más Iglesia”. Por su parte, Renato de Guatemala dijo que, “a veces por vergüenza, a veces por sentimiento de culpa no podemos perdonarnos a nosotros mismos y creemos que Dios no nos puede perdonar y en realidad, es todo lo contrario, Dios nos perdona siempre”.

Renovar la fe a través de la confesión

Esta Jornada dedicada a la Penitencia, también fue ocasión para que veinte voluntarios de la Fundación Youcat distribuyeran 10.000 ejemplares del libro “Youcat sobre la confesión”. Esta edición especial, publicada con motivo del Jubileo de la Juventud, estaba disponible en cuatro idiomas: italiano, inglés, francés y alemán. El libro, publicado por primera vez en 2014 y actualizado para la ocasión, busca ofrecer a los jóvenes una aproximación accesible al sacramento de la reconciliación. La nueva edición incluye un examen de conciencia, explicaciones sobre el significado de la confesión y algunas oraciones útiles.

Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de ACN International, organización presente en más de 140 países y dedicada especialmente a los cristianos perseguidos, las vocaciones y los proyectos catequéticos. Con este gesto, ACN y la Fundación YOUCAT quieren ofrecer a los jóvenes la oportunidad de descubrir y experimentar la belleza de la fe católica, especialmente a través del sacramento de la reconciliación, en un momento clave del Año Santo.

Etiquetas: Circo Massimo RomaJubileo de los JóvenesPapa León XIV
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.