• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Se celebrará en Roma una conferencia para la reconstrucción de Ucrania

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 9, 2025
en Mundo
0
Conferencia para la reconstrucción de Ucrania

Conferencia para la reconstrucción de Ucrania

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Roma se prepara la conferencia para la reconstrucción, con más de 3500 participantes, un centenar de delegaciones oficiales y 40 organizaciones internacionales

El recrudecimiento del conflicto confirma lo dramática que sigue siendo la situación sobre el terreno y hace aún más urgente un esfuerzo diplomático coordinado. En este contexto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha intensificado los contactos con los principales aliados occidentales, en particular con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien ha mantenido varias conversaciones en las últimas semanas. El tema central de las conversaciones ha sido la cuestión de la defensa aérea, que Zelensky ha calificado como «la máxima prioridad para la protección de vidas humanas». Zelensky calificó la última reunión entre los dos líderes como «la mejor y más productiva hasta ahora», reiterando la importancia de que los aliados mantengan los compromisos adquiridos, tanto en términos de objetivos estratégicos como de recursos prometidos. En particular, se señaló que el sistema de defensa Patriot es un elemento clave para hacer frente a las crecientes amenazas balísticas procedentes de Rusia.

La Conferencia de Roma

En la escena internacional también surgen debates sobre el tema de la posible reconstrucción de Ucrania, un proyecto para el que es imprescindible una visión a largo plazo y un compromiso compartido y coordinado a nivel internacional. En este contexto, se inscribe la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania (URC), que se celebrará en Roma los días 10 y 11 de julio en el centro de congresos La Nuvola. El evento, organizado conjuntamente por los Gobiernos de Kiev y Berlín, tiene como objetivo definir estrategias concretas para la recuperación del país, con especial atención a sectores clave como las infraestructuras, la sanidad, la educación y la inclusión social.

Las mujeres y el proceso de paz

En vísperas de la conferencia, el 9 de julio, también en La Nuvola se celebrará un encuentro promovido por ONU Mujeres Italia, destinado a destacar el papel crucial de las mujeres en los procesos de paz y reconstrucción. La iniciativa contará con la participación de representantes institucionales, expertos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, y contará con el apoyo de organismos especializados como el Instituto Georgetown para las Mujeres, la Paz y la Seguridad. El objetivo del encuentro es reafirmar el papel central de las mujeres y promover su inclusión en el proceso de paz y reconstrucción del país. A menudo pasan a un segundo plano, pero según datos de las Naciones Unidas, son precisamente las mujeres las que pagan el precio más alto de la guerra. Desde 2022, más de 4300 mujeres ucranianas han sido asesinadas y casi 11 000 han resultado heridas. Además, según la misión de monitoreo de las Naciones Unidas, entre febrero de 2022 y diciembre de 2024 se han producido al menos 433 casos de violencia sexual en las zonas de guerra.

 

Etiquetas: economíaguerrapolíticaRomaRusiaUcrania
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

noviembre 20, 2025
Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos

Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan hasta 35.000 peregrinos

noviembre 20, 2025
Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

noviembre 19, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Agustinos
  • Carmelitas
  • Cultura
  • Dominicos
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.