En un telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado Parolin, León XIV invita a los participantes en el XVII Congreso Internacional de Teología Moral, del 20 al 21 de agosto en Bogotá, a afrontar los desafíos actuales con «una actitud caritativa, comprensiva y paciente»
Abordar los desafíos y conflictos actuales siguiendo el ejemplo de santos como San Alfonso María de Ligorio, «quien supo encontrar una síntesis equilibrada entre las exigencias de la ley de Dios y la dinámica de la conciencia y la libertad humanas», adoptando una actitud caritativa, comprensiva y paciente, convirtiéndose así en un signo visible de la infinita misericordia de Dios. Esta es la invitación que León XIV hizo en un telegrama enviado a los organizadores y participantes del XVII Congreso Internacional de Teología Moral, que se celebra en Bogotá, Colombia, del 20 al 21 de agosto.
Organizado por la Fundación Universitaria San Alfonso, en colaboración con el Pontificio Instituto de la Academia Alfonsiana y la Fundación Déjame Nacer, el congreso reflexionará sobre el tema «Ética en el siglo XXI: Cambios y conflictos en la sociedad, género, IA y ecología integral».
En el telegrama firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y dirigido al rector de la Fundación Universitaria San Alfonso, padre Oscar Báez Pinto, el Papa también expresó su deseo de que «estos días sean una ocasión propicia para reflexionar sobre los desafíos, cambios y conflictos actuales a la luz de la revelación divina, que encuentra su plenitud en Jesucristo».
Finalmente, invocando la protección de la Virgen María, el Pontífice impartió su bendición apostólica a todos los participantes, sus familias y seres queridos.