• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia

Corpus Christi 2025 en Valencia, sentimiento y tradición

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
junio 16, 2025
en Valencia
0
Corpus Christi 2025 en Valencia, semana de celebraciones

Corpus Christi 2025 en Valencia, semana de celebraciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

 

Un año más, Valencia celebra su Festa Grossa: el Corpus Christi. Una festividad única donde lo religioso y lo pagano se entrelazan para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia cultural cargada de simbolismo, música, historia y emoción. La Custodia saldrá de la Catedral el Domingo, considerada la más grande del mundo

Corpus Christi Valencia9 2 scaled 1

A continuación, te presentamos el programa completo de actos organizado por la asociación Amics del Corpus Valencia.

Programa de actos

Lunes 16 de junio

19:30 h · Danzas del Corpus en el Monasterio de San Miguel de los Reyes.

Jueves 19 de junio

20:00 h · Eucaristía y pregón del Corpus en la Iglesia del Patriarca.

Viernes 20 de junio

20:00 h · Traslado de las Rocas: desde las Alameditas de Serranos hasta la Plaza de la Virgen. Participan sólo las Rocas de la Virgen de los Desamparados y el Santo Caliz.
23:30 h · Nit d’Albaes, iniciando en la Casa de las Rocas y recorriendo las paradas habituales.

rocas del corpus

Sábado 21 de junio

12:00 h · Penja de poals en las calles Cabillers y Avellanas (colgado de pozales en los balcones para la poalà del dia siguiente).
18:00 h · Representación de los Misterios en la Plaza de la Virgen, a cargo de los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.
19:30 h · Concierto dedicado al Corpus, por los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.
23:00 h · Concierto extraordinario de la Banda Municipal de Valencia en la Plaza de la Virgen.
24:00 h · Nit de Festa, pasacalle musical por el recorrido inverso de la Procesión, con entrega de premios a los balcones, escaparates y fachadas engalanadas.

13944392 9cb2 4c75 9717 2267f5bfb420 16 9 aspect ratio default 0

Domingo 22 de junio

10:30 h · Misa Pontifical en la Catedral de Valencia. Al terminar, reparto de panes bendecidos en la Puerta de los Hierros.
12:00 h · Cabalgata del Convite, con los personajes tradicionales del Corpus.

1620px 2016 05 29 corpus christi valencia 05 4 1000x563

14:00 h · Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Jose Manuel Crespo (Pirotecnia Zaragozana).
19:00 h · Procesion Solemne del Corpus, con personajes bíblicos y tradicionales, recorriendo: Catedral (puerta de los Apostoles) → Plaza de la Virgen → Cavallers → Tossal → Bosseria → Mercat → Maria Cristina → Sant Vicent → Lluis Vives → Mar → Avellanes → Palau → Plaza de l’Almoina → Catedral.

procesion corpus valencia k5wC U1704152777105EI 1248x770@Las Provincias

Toque manual de campanas – Patrimonio UNESCO

Con motivo del Corpus, los Campaneros de la Catedral realizaran varios toques manuales desde el Miguelete, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fechas:
1 de junio: 12:00 h, 17:30 h y 20:00 h
2 de junio: 12:00 h

Evento adaptado a personas con movilidad reducida

No te pierdas esta festividad de gran riqueza cultural que convierte el centro histórico de Valencia en un escenario único de tradición, devoción y espectáculo popular.

La festividad del Corpus Christi en Valencia tiene sus raíces en el siglo XIV, específicamente en el año 1355, cuando el obispo Hugo de Fenollet impulsó la celebración y la procesión. Esta festividad, que se celebra con gran solemnidad, busca honrar la presencia de Cristo en la eucaristía. La procesión, con sus personajes bíblicos y tradicionales, es el evento central de la celebración.

Desarrollo de la festividad

Inicios (siglo XIV):
La festividad fue instaurada por el obispo Hugo de Fenollet en 1355, quien también bautizó a San Vicente Ferrer.

Organización y participación ciudadana:
El Consejo de la Ciudad, a través de sus Jurados, ha tenido un papel fundamental en la organización y gestión de la celebración.

Las Rocas:
Desde 1417, existen registros del uso de las «Rocas«, estructuras de madera con forma de barco antiguo que portan grupos escultóricos relacionados con relatos bíblicos y de santos.

Protagonismo de la ciudad:
La procesión del Corpus se convirtió en la «Festa Grossa» de Valencia, destacando por su esplendor y solemnidad.

Evolución:
A lo largo de los siglos, la procesión ha incorporado nuevos personajes y elementos, enriqueciendo la celebración.

Significado de la festividad

Eucaristía:
El Corpus Christi conmemora la institución de la eucaristía por Jesucristo durante la última cena.

Exaltación de la fe:
La festividad busca ensalzar el sacramento de la eucaristía y la doctrina del cuerpo de Cristo.
Unión de lo religioso y lo popular:
La procesión combina elementos religiosos con tradiciones populares y folclóricas.

En resumen, la fiesta del Corpus Christi en Valencia es una celebración arraigada en la historia y la tradición de la ciudad, que combina elementos religiosos y populares para conmemorar la presencia de Cristo en la eucaristía.

Etiquetas: Ajuntament de ValenciaAmics del Corpus Valencia.Catedral de ValenciaCorpus Christi ValenciaFesta GrossaValenciaMuseo de las Rocas de Valencia
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.