En una audiencia con expertos y educadores reunidos en el Vaticano, el Papa León XIV alertó sobre los riesgos éticos y educativos que la inteligencia artificial (IA) representa para menores, y exigió una respuesta coordinada de familias, escuelas, gobiernos y sociedad para que la tecnología respete siempre la dignidad humana
Durante la conferencia “La dignidad de los niños y adolescentes en la era de la inteligencia artificial”, el Pontífice subrayó la especial vulnerabilidad de los jóvenes ante algoritmos que moldean decisiones y preferencias.
“Los niños y adolescentes son particularmente vulnerables a la manipulación mediante algoritmos de IA. Es esencial que padres y educadores conozcan estas dinámicas y dispongan de herramientas para guiar su interacción con la tecnología”, afirmó.
Responsabilidad adulta y educación digital
León XIV calificó a los adultos como “artesanos de la educación” y abogó por una educación digital que fomente el uso responsable de las nuevas herramientas.
Insistió en que las directrices éticas por sí solas no bastan: se requieren esfuerzos educativos diarios, respaldados por redes de colaboración entre familias y escuelas.
Llamado a gobiernos y organismos internacionales
El Papa urgió a actualizar las leyes de protección de datos y a establecer normas éticas claras para el desarrollo de la IA, convirtiéndola en una aliada del crecimiento integral de las nuevas generaciones.
“Solo identificando los riesgos del uso indiscriminado de la IA y del acceso digital prematuro y sin supervisión podremos ayudar a los jóvenes a acercarse al mundo digital como un medio para fortalecer su capacidad de decidir responsablemente por sí mismos y por los demás”, concluyó.
Este mensaje refuerza el compromiso del Vaticano con una tecnología al servicio del bien común y la formación ética de las futuras generaciones.




