• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Santo Grial

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Jose Cuñat (sin tilde) por Jose Cuñat (sin tilde)
junio 9, 2025
en Santo Grial, Portada
0
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

 

En el marco del Día Mundial del Medioambiente, la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa organizó una caminata simbólica bajo el lema “El Camino del Santo Grial sin plásticos”. La actividad, que unió los municipios de Massamagrell y Emperador, contó con la participación de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y peregrinos comprometidos con la sostenibilidad. El coordinador del evento fue Jesús Gimeno Peris, secretario de El Camino del Santo Grial.

5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL PILAR PERIS ALCALDESA DE MASSAMAGRELL
5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL EN MASSAMAGRELL
5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL 2
5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL 1
5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL 3
5 JUN DIA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE EL CAMINO DEL SANTO GRIAL ALBERTO BAYARRI ALCALDE DE EMPERADOR CON LA GUARDIA

La jornada comenzó en el Centro Cultural de Massamagrell, donde la alcaldesa Pilar Peris Barres dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de iniciativas que promuevan la conciencia ambiental y el patrimonio cultural. Le acompañaron el concejal de Turismo y secretario de la Federación de Municipios de la Comunitat Valenciana, Miquel Bailach Luengo quien también comentó la importancia de realizar iniciativas sobre el territorio poniendo en valor los municipios y sus habitantes, y la concejala de Sanidad, Participación Ciudadana y Medioambiente, María José Sánchez Beneyto.

Durante la caminata, los participantes realizaron una recogida simbólica de residuos plásticos, en línea con la campaña global de Naciones Unidas #BeatPlasticPollution. Entre los asistentes destacaron Adrián, proveniente de la Ciudad del Artista Fallero, Soraly, de Colombia simpatizante de la asociación, y miembros de la Guardia de El Camino del Santo Grial, liderados por José Félix Moratal.

Al llegar a Emperador, el grupo fue recibido por el alcalde Alberto Bayarri Remolí y las Amas de Casa del municipio, quienes ofrecieron una merienda tradicional con horchata y fartons. En este encuentro, se leyó el Manifiesto de El Camino del Santo Grial por un mundo sin plásticos, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Manifiesto de El Camino del Santo Grial por un mundo sin plásticos

“El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz” declara su compromiso con la regeneración ambiental, el respeto al territorio y la conciencia planetaria a través del siguiente decálogo:

1. CAMINAR CON CONSCIENCIA
Cada paso dado en El Camino del Santo Grial es una acción simbólica por la paz, el conocimiento… y el cuidado del planeta. Caminar es un acto de reflexión y compromiso.

2. RECHAZAR EL PLÁSTICO DE UN SOLO USO
Decimos NO a los plásticos desechables en nuestras rutas. Apostamos por una peregrinación limpia, sostenible y ejemplar.

3. FOMENTAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Integramos talleres, caminatas temáticas y acciones didácticas que conecten patrimonio cultural y naturaleza, creando conciencia en cada generación.

4. CELEBRAR LA ECOLOGÍA INTEGRAL
Promovemos una visión ecológica que une medio ambiente, cultura, espiritualidad y justicia social, inspirada en los principios de la encíclica “Laudato Si”.

5. REDUCIR LA HUELLA ECOLÓGICA DEL VIAJERO
Impulsamos prácticas responsables: movilidad sostenible, consumo local, respeto por el entorno y menor generación de residuos.

6. ESCUCHAR LA VOZ DE LOS TERRITORIOS
Trabajamos junto a comunidades locales para preservar sus recursos, sus paisajes, sus tradiciones, su saber hacer y su biodiversidad.

7. ADHERIRNOS A REDES COMPROMETIDAS
Formamos parte de la Red Mundial de Rutas Solidarias, Inteligentes, Regenerativas y Circulares, promoviendo itinerarios con impacto positivo.

8. CONECTAR EUROPA DESDE LA SOSTENIBILIDAD
Desde Jerusalén a Valencia, pasando por Nápoles, Roma, La Provenza, Toulouse, San Juan de la Peña y Massamagrell, cada enclave de El Camino impulsa acciones ambientales y solidarias.

9. DECLARARNOS ITINERARIO LIBRE DE PLÁSTICOS
Nos comprometemos públicamente a reducir al máximo el uso de plásticos en todas las actividades culturales, educativas y turísticas vinculadas al Camino.

10. COMPARTIR LA TRANSFORMACIÓN
Sumamos nuestras voces a la campaña de Naciones Unidas #BeatPlasticPollution y animamos a todas las personas, instituciones y redes culturales a unir su huella con la nuestra por un mundo más limpio.

La presidenta de la Asociación, Dra. Ana Mafé García, miembro fundador de la Red Mundial de Rutas Solidarias, Inteligentes, Regenerativas y Circulares habló de la importancia de proponer acciones que no supongan apenas inversión para los municipios del camino, pero que representen un hito medible para quienes desean dejar una Huella de Amor en Destino.

Natalia Castro, doctoranda industrial en turismo regenerativo y desarrollo local, explicó el sentido de esta actividad propuesta dentro de la plataforma Viajeros Solidarios y subrayó la importancia de medir el impacto de estas acciones a través del  Observatorio de Impacto Local RESITUR, promoviendo indicadores que reflejen el compromiso con la regeneración del territorio.

La jornada concluyó con el testimonio del peregrino Juan Bautista Iborra Bellver, quien compartió una experiencia simbólica al construir un barquito con una hoja de caña, representando la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

Esta actividad se enmarca en los esfuerzos por lograr la certificación de El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo, promoviendo valores de paz, conocimiento y sostenibilidad.

Etiquetas: alcalde Alberto Bayarri RemolíAsociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en EuropaBeatPlasticPollutionCamino del Santo GrialCentro Cultural de Massamagrellconcejal de Turismo y secretario de la Federación de Municipios de la Comunitat Valencianaconcejala de SanidadDía Mundial del MedioambienteDra. Ana Mafé GarcíaJesús Gimeno PerisMaría José Sánchez BeneytoMiquel Bailach LuengoParticipación Ciudadana y MedioambientePilar Peris Barres
Jose Cuñat (sin tilde)

Jose Cuñat (sin tilde)

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.