• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Vaticano

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
mayo 12, 2025
en Vaticano
0
El Papa: Tomé mi nombre por León XIII

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

León XIV recibe a los miembros del Colegio Cardenalicio

El Papa explica la elección del nombre pontificio: una referencia a León XIII que con la Rerum Novarum afrontó la cuestión social en la primera revolución industrial. Hoy la Iglesia debe “responder a otra revolución industrial y al desarrollo de la inteligencia artificial”. Se pide a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco: «Reanudemos este camino«.

El nombre

León XIV, nombre (pontificio) que ilustra todo un programa. Es el mismo Papa Prevost quien explica el «motivo principal» de esta elección en su primer encuentro con los cardenales – todos los cardenales del Sacro Colegio, no sólo aquellos que lo eligieron en el Cónclave – recibidos a puerta cerrada en el Aula del Sínodo. Es decir, la clara referencia a León XIII que, a finales del siglo XIX, con la histórica encíclica Rerum Novarum «afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial».

Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo.

Así pues, esta decisión de León XIII es un puente entre el pasado y el presente. Mirando hacia el futuro, en su discurso (precedido de una oración en latín) ilustra a los cardenales las directrices del pontificado que acaba de comenzar: “Verdad, justicia, paz y fraternidad”, “principios del Evangelio que siempre han animado e inspirado la vida y la obra de la familia de Dios”. Todo ello en la estela del Concilio Vaticano II, al que el Papa pide a sus colaboradores más cercanos “adherirse plenamente”, recogiendo el fuerte legado del Papa Francisco que “recordó y actualizó magistralmente los contenidos de aquella histórica asamblea en la Exhortación Apostólica Evangelii gaudium ”.

De la primera exhortación apostólica, hoja de ruta del pontificado de Bergoglio, el Papa León XIV subraya algunos puntos fundamentales: «el retorno al primado de Cristo en el anuncio», en primer lugar, y después «la conversión misionera de toda la comunidad cristiana; el crecimiento de la colegialidad y de la sinodalidad; la atención al sensus fidei , especialmente en sus formas más propias e inclusivas, como la piedad popular; el cuidado amoroso de los últimos y descartados; el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diversos componentes y realidades».

En este viaje, el Papa recién elegido pide ser acompañado por sus hermanos cardenales, para que le sostengan «a la hora de aceptar un yugo que evidentemente supera mis fuerzas y las de cualquier otro».

El Papa León está profundamente agradecido a los cardenales, empezando por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien –dice– “merece un aplauso, al menos uno, si no más”. Su “sabiduría”, añadió, “fruto de una larga vida y de muchos años de fiel servicio a la Sede Apostólica, nos ha ayudado mucho en estos tiempos”. Gracias también al Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, por “el precioso y exigente papel” que desarrolló durante el tiempo de la Sede Vacante y gracias a los cardenales que, por motivos de salud, “no han podido estar presentes y con vosotros me uno a ellos en la comunión de afecto y de oración”. Pero el Pontífice dirige su más profundo agradecimiento a su predecesor Francisco, cuyo fallecimiento, dice, debe ser vivido como «un acontecimiento pascual». En esta perspectiva, León XIV anima: «encomendamos al Padre misericordioso y Dios de todo consuelo el alma del difunto Pontífice y el futuro de la Iglesia».

Etiquetas: Agenda Papa León XIVmiembros del Colegio CardenalicioPapa León XIV
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

octubre 7, 2025
El Papa clama por la paz en Gaza y la solidaridad global

El Papa clama por la paz en Gaza y la solidaridad global con los más vulnerables

octubre 7, 2025
Una mujer lidera por primera vez la Iglesia de Inglaterra

Una mujer lidera por primera vez la Iglesia de Inglaterra

octubre 7, 2025
Las Hermanas de la Preciosa Sangre transforman su convento en un refugio para ucranianos desplazados

Las Hermanas de la Preciosa Sangre transforman su convento en un refugio para ucranianos desplazados

octubre 7, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

octubre 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.