• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias

Según un estudio reciente, el rezo del Rosario beneficia la salud mental

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 10, 2025
en Noticias
0
El rezo del Rosario beneficia la salud mental, revela un estudio reciente

El rezo del Rosario beneficia la salud mental, revela un estudio reciente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Una reciente investigación científica, publicada en el Journal of Religion and Health, enumera los beneficios que el rezo del Rosario puede traer a la salud mental

Más de 300 católicos de diferentes partes del mundo formaron parte de la investigación ¿Sigue siendo relevante el Rosario? Explorando su impacto en la salud mental y el bienestar: Un estudio multinacional, la cual logró determinar que el rezo regular del Rosario tiene un impacto positivo en el bienestar, la empatía y la salud mental.

Salud mental, empatía y paz interior

El estudio se realizó en Italia, Polonia y España, consultando a 361 católicos practicantes, miembros de movimientos católicos y grupos devocionales. Los investigadores concluyeron que el rezo del Rosario está relacionado con la reducción de la depresión, el aumento de la empatía, la disminución de las luchas religiosas, un mayor optimismo sobre el futuro y la paz interior.

El sacerdote Lluis Oviedo fue el investigador principal y, en entrevista para CNA, declaró que, al iniciar el estudio, estaba convencido de que los resultados demostrarían lo que él, por experiencia propia y por los testimonios de terceros, ya conocía sobre lo que un fiel puede experimentar al rezar el Rosario.

“Nuestro equipo intentó explorar si podíamos encontrar beneficios similares en esta oración católica a los que se atribuyen a formas de meditación más de moda”.

Polonia, una nación devota del Rosario

De los tres países participantes, Polonia fue el país en donde se reza el Rosario con mayor frecuencia, seguido de Italia y, después, España.

Sin embargo, a pesar de que España obtuvo la frecuencia más pequeña, sus fieles mostraron los niveles más altos de bienestar entre los participantes.

Los prejuicios alrededor del Rosario

Los investigadores de este estudio resaltan que, mientras el mindfulness está de moda y se percibe como algo deseable o imitable, el Rosario es percibido como anticuado y aburrido. Sin embargo, las conclusiones del estudio podrían demostrar que esto es, más bien, un fenómeno cultural y no una realidad.

Otro de los prejuicios que podrían desmentirse a partir de esta investigación es la creencia de que el Rosario es una práctica relacionada con la cerrazón mental, pues la empatía y la conexión con el entorno parece incrementar con esta práctica devocional.

Además, el estudio demostró que el 62.2% de los participantes cuenta con estudios de nivel posgrado, lo cual derriba la creencia de que las prácticas devocionales de la religión católica -en especial las más antiguas, como es el caso del Rosario- son mayormente frecuentadas por personas con bajo niveles de estudio.

Esta, declaró el padre Oviedo a Zenit, es una señal de que “el Rosario está superando discreta pero poderosamente las brechas culturales y educativas”.

Por otra parte, también señalan que la repetición constante del Rosario parece crear un estado de calma y regulación emocional similar a la meditación.

Etiquetas: BendicionesBeneficios de rezarCNAJournal of Religion and Healthpromesassacerdote Lluis OviedoSanto Rosario
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Camino de Santiago Penitenciario celebró su 4ª edición con la participación de 17 centros y 140 reclusos

El Camino de Santiago Penitenciario celebró su 4ª edición con la participación de 17 centros y 140 reclusos

octubre 7, 2025
El Arzobispo preside este jueves en la Catedral el solemne Te Deum por la celebración del 9 d´Octubre

El Arzobispo preside este jueves en la Catedral el solemne Te Deum por la celebración del 9 d´Octubre

octubre 7, 2025
El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

El Santo Cáliz de Valencia: Un viaje histórico más allá del Grial

octubre 7, 2025
El Papa clama por la paz en Gaza y la solidaridad global

El Papa clama por la paz en Gaza y la solidaridad global con los más vulnerables

octubre 7, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Camino de Santiago Penitenciario celebró su 4ª edición con la participación de 17 centros y 140 reclusos

El Camino de Santiago Penitenciario celebró su 4ª edición con la participación de 17 centros y 140 reclusos

octubre 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.