• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Emergencia por la ola de calor: Víctimas e incendios en gran parte de Europa

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 3, 2025
en Mundo
0
Emergencia por la ola de calor: Víctimas e incendios en gran parte de Europa

Emergencia por la ola de calor: Víctimas e incendios en gran parte de Europa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El continente está azotado por temperaturas récord. Se han registrado cientos de muertes en España, y también víctimas en Italia y Francia, cada vez a menos gente les gusta el verano.

Junio ​​fue el mes más caluroso en la cuenca mediterránea, según Greenpeace Italia. Un fenómeno, el del calor extremo, destinado a aumentar, según la Organización Meteorológica Mundial.

La «bella estación veraniega» que algunos desean, sólo esta aportando problemas y puede convertirse en un infierno. El clima extremo de principios de verano, causado por el cambio climático, está teniendo consecuencias letales para la creación y la vida de las personas. Durante días, Europa ha estado azotada por un calor abrasador debido a temperaturas récord para la media estacional. Se están registrando incendios y víctimas en varios países del Viejo Continente.

Muertes en España, Italia y Francia. Incendios en Creta y Turquía

En España —informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)— al menos 102 fallecidos desde el pasado sábado, mientras que solo en junio, el mes más caluroso desde que se tienen registros, el Sistema local de Monitoreo de Mortalidad Diaria por todas las causas (MoMo) certificó 380 muertes atribuibles al calor sofocante. Junio ​​fue el mes más caluroso desde 1950 también en Eslovenia, según datos parciales de la Agencia de Medio Ambiente (Arso).

En muchas ciudades y regiones europeas la columna de mercurio supera los 40 grados, lo que provoca un aumento explosivo de los casos de enfermedad repentina. Fallecimientos también en Italia: dos turistas de 75 y 57 años murieron en una playa de Cerdeña. Un hombre de 85 años murió de un fallo cardíaco en urgencias del hospital San Martino de Génova, adonde había llegado por deshidratación y con comorbilidades. Tragedia también en la carretera: un camionero de 70 años fue encontrado sin vida en el interior de su vehículo parado en un arcén en la provincia de Brescia.

Quienes pagan las consecuencias del calor abrasador, en la mayoría de los casos, son los más frágiles, y no solo los ancianos. En Francia, una niña estadounidense de 10 años, que ya sufría problemas cardíacos, falleció de un infarto, probablemente debido a un golpe de calor, en el Palacio de Versalles. Las temperaturas récord también son la causa de enormes incendios en la isla griega de Creta, donde unas 5.000 personas han sido evacuadas de la región de Lasithi debido a las llamas que se desataron en una zona boscosa. Posteriormente, se declararon incendios en la costa egea de Turquía: 50.000 personas fueron evacuadas.

El calor aumenta en Europa y la cuenca mediterránea

Pero los mares también sufren temperaturas cada vez más altas. Según Greenpeace Italia, el año pasado se registró la temperatura media anual más alta en la cuenca mediterránea, con un valor promedio de 21,16 °C, mientras que los valores estacionales detectados por satélite fueron los más altos de los últimos 43 años. La intensa ola de calor de principios de verano es una señal preocupante de lo que está por venir, según la Organización Meteorológica Mundial, que señala que más de dos tercios de las olas de calor más graves en Europa desde 1950 se han producido desde el año 2000. El VI Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) muestra cómo la frecuencia e intensidad de los episodios de calor extremo aumentan constantemente en toda Europa.

Los efectos del aire acondicionado en el cambio climático

Por otro lado, las estrategias para combatir las altas temperaturas tienen efectos significativos en el consumo eléctrico mundial, con importantes implicaciones económicas, ambientales y de equidad. Así lo afirma el Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC). La creciente adopción del aire acondicionado, además de tener una distribución desigual entre los distintos países del mundo, genera emisiones adicionales de CO2, comparables a las emisiones anuales de grandes países industrializados, como Alemania o Indonesia, lo que a su vez repercute en el cambio climático global.

 

Etiquetas: Agencia Estatal de Meteorologíacambio climáticoGreenpeace ItaliaOrganización Meteorológica MundialVI Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.