• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Encuentros, fiestas y tradiciones

La Semana Santa de Baena, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
septiembre 20, 2025
en Encuentros, fiestas y tradiciones
0
La Semana Santa de Baena, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Baena, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Cinco siglos de historia avalan la profundidad de una tradición que se ha consolidado como una expresión única de la identidad cultural de esa comunidad. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

La celebración de la Semana Santa de Baena ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, una vez que la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Baena ha recibido el informe favorable del Gobierno de la Junta de Andalucía y cumple con todos los requisitos establecidos en la orden ministerial que regula estas distinciones.

El párroco de Santa María la Mayor de Baena, Juan Laguna, ha reconocido que la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional ha sido “un anhelo que había desde hace mucho tiempo en las cofradías y corporaciones” de la localidad. Esta declaración “supone un altavoz con una repercusión internacional a una forma de vivir la fe como la que vive el pueblo de Baena”. En las casas de los baenenses se aúnan tradiciones comunes a muchos sitios con particularidades concretas como los autos sacramentales que se celebran en la calle, los prendimientos, las figuras bíblicas o cómo y porqué ser coliblanco o colinegro, tambor ronco o hermano de andas, ha explicado el párroco. Para entender la forma que tiene el baenense de vivir la Semana Santa hay que repetirla porque no es comprensible a la primera y si esta declaración sirve para eso, “bienvenida sea”, ha manifestado Juan Laguna.

Según ha informado el Ministerio de Industria y Turismo, la Semana Santa de Baena es una celebración cuyo origen se remonta al siglo XVI con la fundación de las primeras cofradías penitenciales. Estos cinco siglos de historia ininterrumpida avalan la profundidad y el arraigo sentimental de una tradición que se ha consolidado como una expresión única de la identidad cultural de esa comunidad, que hoy se articula a través de ocho cofradías y más de setenta y dos cuadrillas y hermandades.

La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, ha destacado de este reconocimiento que la Semana Santa de Baena «posee unas características propias y diferenciadoras que la definen como una de las celebraciones religiosas más peculiares de España«, de manera que «trasciende la propia significación litúrgica, con una implicación ciudadana que resulta fascinante para todos los visitantes, nacionales e internacionales».

La participación en la Semana Santa de Baena ha supuesto la creación de un tejido de asociaciones culturales que, a lo largo de todo el año, mantiene encendido el espíritu de la celebración en sus sedes y cuarteles. Uno de sus elementos diferenciadores es que los sonidos de sus tambores artesanales fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023, lo que la convierte en un caso único para el turismo cultural internacional.

 

Etiquetas: Ayuntamiento de BaenaJuan LagunaJunta de Andaluciapárroco de Santa María la Mayor de BaenaSemana Santa de Baena
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

Valencia acoge el Encuentro Nacional de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas, en el Año Jubilar del Santo Cáliz

noviembre 20, 2025
Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan 35.000 peregrinos

Jubileo de los Coros y Sociedades Corales: Se esperan hasta 35.000 peregrinos

noviembre 20, 2025
Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

Picanya (Valencia) celebra el regreso de la imagen de su patrón, completamente restaurada tras la DANA

noviembre 19, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Agustinos
  • Carmelitas
  • Cultura
  • Dominicos
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

La Iglesia española lanza la campaña de Adviento contra la trata: «El mal no prevalecerá»

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.