Hoy, la Fundación Camilo de Lellis ha llevado a cabo su Encuentro formativo para Superioras y Superiores de enfermerías y casas de religiosas/os mayores
Un momento especial para fortalecer la atención centrada en la calidad de vida, compartir experiencias y promover la espiritualidad en nuestras comunidades.
¡Seguimos trabajando juntos por el bienestar de las personas mayores!
En el Salón Virgen de la Salud del Centro de Humanización de la Salud, se ha llevado a cabo un importante Encuentro formativo para Superioras y Superiores de enfermerías y casas de religiosas/os mayores de las congregaciones colaboradoras con la Fundación Camilo de Lellis. En esta ocasión con el tema ESPIRITUALIDAD Y SALUD como referencia. Este encuentro ha tenido como objetivo fortalecer la labor que realizan en las casas de mayores religiosos y religiosas, promoviendo nuestro modelo de atención centrado en la calidad de vida y la espiritualidad.
La inauguración ha corrido a cargo de José Carlos Bermejo, Presidente de la Fundación y Provincial de los RR Camilos, donde ha dado la bienvenida a los allí presentes.
Bajo el marco del actual Plan Estratégico de la Fundación, que contemplaba profundizar en su modelo de atención, el encuentro abordó temas clave como la valoración de su implementación y su relación con el sistema de calidad, a cargo de Asunta Jambrina, Directora Técnica y Responsable de Calidad de la Fundación.
El Encuentro ha incluido reflexiones sobre cómo mejorar la calidad de vida en las casas de mayores, con un trabajo grupal dirigido por Miguel Ángel Millán, Patrono de la Fundación.
Para finalizar, se ha impartido una charla sobre la importancia de vivir una espiritualidad encarnada, a cargo de Rosa Ruiz, Responsable del Departamento de Investigación San Camilo y Directora de la Revista Humanizar. En ella, se abordó cómo la corporeidad y la espiritualidad se relacionan en el proceso de envejecimiento y salud integral.
Este encuentro también ha sido una oportunidad para fortalecer los lazos entre quienes pertenecen a estas comunidades, compartir experiencias y promover un trabajo conjunto que beneficia a las personas que forman parte de este proyecto.
La jornada ha concluido con una eucaristía y un momento de encuentro fraterno, promoviendo así una comunidad de apoyo y colaboración en la misión que compartimos.