El Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga ya presiden la capilla de la Presentación de la Virgen en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de un evento que reunirá a miles de cofrades de todo el mundo
Roma se prepara para acoger uno de los momentos más emotivos del Año Jubilar 2025: el Jubileo de las Cofradías.
Durante los días 16, 17 y 18 de mayo, miles de cofrades llegados de diversos países se reunirán en la capital italiana para vivir una experiencia de fe, comunión y tradición popular.
Viernes 16 de mayo: Peregrinación y bienvenida en San Juan de Letrán
El programa se iniciará el viernes 16 de mayo con peregrinaciones a la Puerta Santa en la basílica de San Pedro. Durante esta jornada, los peregrinos también tendrán la oportunidad de recibir el Sacramento de la Reconciliación en distintas iglesias jubilares.
A partir de las 17:00, las Cofradías de Roma darán la bienvenida oficial a los participantes en la basílica de San Juan de Letrán. La ceremonia incluirá una oración de bendición, la interpretación del Himno del Jubileo, saludos, testimonios de artistas, deportistas y cofrades de distintas partes de Europa, así como el esperado acto de apertura oficial del Jubileo de las Cofradías.
El Cachorro de Triana y la Virgen de la Esperanza de Málaga ya se encuentran en Roma
El Cachorro y la Esperanza ya presiden la capilla de la Presentación de la Virgen en San Pedro en el Vaticano
El Debate
El encuentro será animado musicalmente por el coro de la diócesis de Roma, bajo la dirección del icónico monseñor Marco Frisina, y se distribuirán objetos bendecidos como recuerdo del Camino Jubilar.
Sábado 17 de mayo: Procesión multitudinaria por las calles de Roma
El sábado volverá a abrirse la Puerta Santa para los peregrinos desde las 8:00, pero el momento central del día llegará a las 14h con la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe popular que recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de la Ciudad Eterna.
Organizada por el dicasterio para la Evangelización, esta procesión contará con la participación de cofradías provenientes de Italia, España, Portugal y Francia. Para facilitar el desarrollo logístico y permitir la presencia de un alto número de participantes, el desfile se dividirá en dos secciones.
El Cachorro y la Esperanza estarán seis horas y media en las calles de Roma tras el adelanto de las procesiones
El Debate
La primera sección partirá a las 14:00 desde Piazza Celimontana y seguirá un recorrido circular que pasará por Via Claudia, Via di San Gregorio, Piazza di Porta Capena y Via dei Cerchi, entre otras. Entre las agrupaciones participantes se encuentran:
La Real e Venerável Irmandade do Santíssimo Sacramento de Mafra (Portugal)
La Arciconfraternita Vaticana di Sant’Anna de’ Parafrenieri (Italia)
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León (España)
El Priorato Ligure delle Confraternite (Italia)
La Archiconfrérie de la Sanch de Perpignan (Francia)
Confraternita Maria SS. Addolorata di Enna (Italia)
Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su dolor y gloria de Sevilla (España)
Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza de Málaga (España).
La segunda sección arrancará simultáneamente desde Largo Cavalieri di Colombo, atravesando Viale delle Terme di Caracalla y Viale Aventino hasta desembocar en el Circo Massimo, donde los cofrades podrán presenciar la llegada del otro grupo.
El Jubileo de las Cofradías concluirá el domingo 18 de mayo con la celebración de la Santa Misa en la Plaza de San Pedro, un acto solemne que reunirá a los participantes para cerrar con broche de oro estas jornadas de fe y devoción, marcando el fin de un evento que reunirá a miles de cofrades y peregrinos en el corazón de Roma.