• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Iglesia hoy

Iglesia San Pantaleón de Roma

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
agosto 28, 2025
en Iglesia hoy
0
Iglesia San Pantaleo de Roma

Iglesia San Pantaleo de Roma

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Con vistas a la plaza del mismo nombre que comparte con el Palacio Braschi del siglo XVIII, es uno de los lugares para redescubrir en el corazón de Roma, Iglesia San Pantaleón.

San Pantaleo Rome Interior

Antiguamente llamada «de Parione» por el nombre del rione, la iglesia está dedicada a San Pantaleone de Nicomedia, cuyo martirio se remonta tradicionalmente al 27 de julio del año 305, y ya existía a finales del siglo XII. Una bula del Papa Urbano III de 1186 lo recuerda como «Sancti Pantaleonis de Pretecarolis«, nombre sobre el que no hay certezas – aunque una sugerente interpretación lo deriva de la presencia, cerca, de una de esas piedras sobre las que corría el mercado del pez, propiedad de un comerciante llamado Carolus.

En 1621 la iglesia y el convento contiguo fueron confiados a San Giuseppe Calasanzio, fundador de la orden de los Padres Escolapios y de las Escuelas Pías, las primeras escuelas populares gratuitas de Europa. Entre 1681 y 1689, la iglesia fue reconstruida según un diseño de Giovanni Antonio De Rossi. Para la construcción de la fachada fue necesario esperar hasta 1806, cuando Giuseppe Valadier (el famoso arquitecto de la Piazza del Popolo) se encargó del proyecto encargado por el príncipe Giovanni Torlonia.

La sobria y elegante fachada neoclásica, dividida horizontalmente por un alto friso, introduce el ingenioso interior de finales del siglo XVII, formado por una sola nave con dos capillas laterales y un profundo ábside. Efectos magistralmente ilusionistas distinguen los frescos de la bóveda realizados por Filippo Gherardi de 1687 a 1692, una obra grandiosa donde el «Triunfo del Nombre de María» va acompañado de una multitud de personajes que ofrecen preciosos regalos a la Virgen, entre ellos representaciones de los cuatro continentes conocidos en aquel momento: Europa, las dos Américas (un Amazonas con aljaba y dardos), Asia, extendiendo un cáliz con especias orientales, y África al fondo.

Bajo el altar mayor, una valiosísima urna de pórfido conserva el cuerpo de San José de Calasanz, mientras que en el convento contiguo todavía se pueden visitar las estancias donde vivió el santo, con numerosas reliquias y objetos que le pertenecieron. En la sacristía se encuentra el Pozo de San Pantaleo: benedicido con las reliquias del santo y por tanto considerado milagroso, el agua del pozo se ofrecía a los fieles cada 27 de julio, en el aniversario del santo taumaturgo, protector de los médicos. Hoy el aljibe está cerrado pero se mantiene la tradición de repartir agua.

La iglesia todavía hoy está confiada a la congregación de los Padres Escolapios.

 

 

Etiquetas: Iglesia de San Pantaleón de RomaRomaSan José de Calasanz
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

Si un extraterrestre preguntara qué es «ser humano», la respuesta sería: «Jesús de Nazaret»

Si un extraterrestre preguntara qué es «ser humano», la respuesta sería: «Jesús de Nazaret»

agosto 28, 2025
Agres acoge este viernes, y el sábado, la representación del milagro de la aparición de la Virgen a un pastor en el siglo XV

Agres acoge este viernes, y el sábado, la representación del milagro de la aparición de la Virgen a un pastor en el siglo XV

agosto 28, 2025
Iglesia San Pantaleo de Roma

Iglesia San Pantaleón de Roma

agosto 28, 2025
"Milagro Divino: La sangre de San Pantaleón se licúa al mismo tiempo en España e Italia"

«Milagro Divino: La sangre de San Pantaleón se licúa al mismo tiempo en España e Italia»

agosto 28, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
Si un extraterrestre preguntara qué es «ser humano», la respuesta sería: «Jesús de Nazaret»

Si un extraterrestre preguntara qué es «ser humano», la respuesta sería: «Jesús de Nazaret»

agosto 28, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.