Este 14 de agosto inician las celebraciones en honor a Nuestra Señora de la Asunción, que este año celebra el 75 aniversario de la proclamación del dogma realizado por el Papa Pío XII
Por tal motivo, la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción y Santísimo Rosario de Cantillana, Sevilla, España, dio a conocer los tradicionales cultos y actos en honor a su Titular que se desarrollaran del 14 al 23 de agosto.
Con ocasión de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, que se celebra este 15 de agosto – que este año conmemora el 75 Aniversario de la proclamación del dogma realizado por el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950 – la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción y Santísimo Rosario de Cantillana, Sevilla, España, dio a conocer los tradicionales cultos y actos en honor a su Titular que se desarrollaran del 14 al 23 de agosto. Entre ellos destaca, la imponente procesión que se realizará la madrugada del 15 de agosto por las calles de la ciudad sevillana.
Escucha y descarga la entrevista con José Antonio Ortiz Muñoz, Hermano Mayor de la Hermandad de la Asunción de Cantillana
El significado de la proclamación del Dogma
Para José Antonio Ortiz Muñoz, Hermano Mayor de la Hermandad de la Asunción de Cantillana en Sevilla, España, esta celebración es muy especial y lo han ido preparando durante todo el año con diferentes eventos, entre ellos el Congreso Mariano “Assumpta in Coelum” que se realizó en Sevilla del 2 al 4 de mayo, y ahora con la Novena en honor a la Virgen María.
“Para nosotros es un orgullo y una satisfacción celebrar estos 75 aniversario. Muchas Hermandades, tanto en Sevilla como en todo el mundo, pedían que faltaba como el dogma de la Asunción, que la Virgen subió al cielo, que su Hijo la llamó y fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Eso fue una petición que toda la cristiandad desde tiempo inmemorial lo estaba pidiendo lo estaba pidiendo la Iglesia. Desde el año 50 que se proclamó, la Hermandad de la Asunción viene celebrando cada 25 años actos oficiales para conmemorar tan grandiosa efeméride. Por tanto, este año no iba a ser de menos. Por tanto, para nosotros es un orgullo y una satisfacción muy grande celebrar este aniversario”.
La preparación y celebración de la Asunción
El Hermano Mayor de la Hermandad de la Asunción también señaló la participación de diferentes autoridades eclesiásticas de ámbito nacional e internacional durante los días de celebración, sobre todo, para bridar reflexiones sobre el misterio de la Asunción de la Virgen María y el significado de este 75 aniversario de la proclamación del Dogma.
“Nos hemos ido preparando para las fiestas que ya empiezan el 14, como usted había dicho. La novena con un rosario público de mujeres que acompañan al sin pecado, que va desde la ermita de San Bartolomé a la iglesia de Nuestra Señora de Asunción. Después sale la Virgen a las 9 de la noche por su pueblo, bendiciendo al pueblo y el 23 termina la novena con otro rosario público de mujeres que vuelven desde la parroquia de Nuestra Señora Asunción a San Bartolomé. El día 15 viene mucha gente de prácticamente toda España a ver la Virgen, porque la Virgen tiene mucha devoción. Además, la Virgen siempre lo dicen las personas que vienen de afuera, la Virgen si te atrapa mucho, si tú la ves, la Virgen quiere que tú seas de ella, te atrapa y ya nunca faltaras más a un 15 de agosto, porque ella llama mucho al pueblo con sus brazos abiertos y mirando al cielo como que ya está llegando a la gloria y está viendo a su Hijo”.
La novena en honor a Nuestra Señora de la Asunción
Este año, la novena contará con la presencia de destacadas autoridades eclesiásticas. Entre ellas, el Obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León Muñoz, que predicará la apertura de la novena el día 14 de agosto. La jornada del 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen, contará con la predicación del arzobispo titular de Bisuldino y Decano del Tribunal de la Rota de Roma, monseñor Alejandro Arellano Cedillo.
Los cultos proseguirán con la predicación de don Salvador Aguilera López (día 16) y don Juan Alberto Ramírez Avilés (17 y 18 de agosto), ambos oficiales de la Santa Sede y hermanos honorarios de la hermandad. Del 19 al 23 de agosto, las celebraciones contarán con la presencia del presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional de Roma, fray Stefano Cecchin, OFM, también hermano honorario de la corporación.