• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Educación

La escuela en jornada extendida en clave calasancia

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 16, 2025
en Educación
0
La escuela en jornada extendida en clave calasancia

La escuela en jornada extendida en clave calasancia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La escuela Calasanz La Romana comprende tres centros educativos: Escuela Calasanz San Pedro, Liceo Calasanz San Eduardo y Politécnico Calasanz

 

Escolarizan alrededor de mil quinientos estudiantes, en todos los niveles de educación formal preuniversitaria, en jornada extendida, una política educativa del ministerio de educación dominicano (Ord. 01-2014), constituyendo ésta, una oportunidad para fortalecer la educación integral de calidad en clave calasancia. Al finalizar la escolaridad, los estudiantes tienen una cuidada formación académica y técnica profesional para continuar sus estudios de grado y/o para insertarse en el mundo laboral (según el título técnico obtenido Turismo, Informática, Enfermería, Audiovisuales y Espectáculos) abarcando las siguientes dimensiones del ser humano.

Dimensión Espiritual

Para fomentar el crecimiento personal en la fe y el servicio a los demás mediante diversas actividades de evangelización y atención pastoral como la Oración continua, el voluntariado, servicio a la comunidad, convivencias, retiros, Movimiento Calasanz, Calasanz nos une y la celebración de los sacramentos (Sacramentos de Iniciación).

Dimensión Académica y Humanística

Proporcionando una educación de calidad con una salida técnico profesional a través de la Educación Formal (clases regulares con enfoque en competencias, proyectos interdisciplinarios), la formación técnica (talleres de habilidades prácticas: informática, cocina, enfermería, turismo), orientación vocacional, laboral y el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Dimensión de Desarrollo Físico y Artístico

Promueve la salud física, el desarrollo de hábitos de vida saludables, creativos con diversas actividades de los clubes de fútbol, voleibol, baloncesto, batón ballet, banda de música, competiciones intercolegiales, talleres de teatro, dibujo y pintura, música, presentaciones artísticas y exposiciones.

METODOLOGÍA
– Aprendizaje basado en competencias.

Los últimos tres años de escolaridad, los estudiantes seleccionan un título profesional en el cual reciben una formación técnica para garantizar su inserción efectiva en la producción y/o emprendimiento de microempresas.

La formación técnica se complementa con la académica según el currículum propuesto por el Ministerio de Educación dominicano. Tienen talleres sistemáticos y, el último año de escolaridad, asisten al centro de trabajo correspondiente con el que la escuela ha constituido un convenio.

– Enfoque Integral.

Se promueve una formación holística, dando participación activa a los estudiantes, favoreciendo el trabajo en equipo, la resolución de problemas, proyectos que se organizan por áreas o departamentos antes de iniciar el año y que se consensuan con el equipo de gestión para una mejor organización.

–Trabajo voluntario y en equipo:

A través de la labor social obligatoria, los estudiantes proponen una comunidad o institución pública donde pueden contribuir con su trabajo voluntario (asilo de ancianos, defensa civil, servicio militar voluntario, otros).

La preparación y formación de voluntarios del Movimiento Calasanz se realiza con maestros y colaboradores quienes llevan la dinámica de los grupos por etapas y fuera del horario de clases.

– Evaluación Continua: Monitoreo y seguimiento del progreso de los estudiantes y ajuste de las estrategias pedagógicas a partir de informes recibidos y evaluación por los equipos de gestión.

RESULTADOS ESPERADOS

– Desarrollo Integral

Que los estudiantes:

Interioricen su fe, tengan experiencias significativas de encuentro con Cristo, profundicen en el sentido de su existencia, su dignidad de hijos de Dios y promuevan los valores cristianos.

Sean críticos, creativos, solidarios, tengan una visión de la realidad que los circunda y contribuyan al cuidado de la casa común.

Posean una formación sólida humanística, académica y técnica profesional.

– Compromiso Social:

Asuman un mayor compromiso, participación en actividades de voluntariado y servicio comunitario y ofrezcan soluciones a las problemáticas sociales.

– Creatividad y Expresión:

Expresen a través del arte, el deporte, hábitos de vida saludables y ocupen su tiempo libre de manera positiva.

Sostenibilidad en el Tiempo

A través de la formación continua y de inducción calasancia a todo el personal.
Motivación y formación del estudiantado para asumir como jóvenes líderes las obras y actividades propuestas.
Búsqueda de financiamiento para garantizar la continuidad del proyecto a través de donaciones y alianzas claves.
Comunicación efectiva: Difusión de los logros y desafíos de la experiencia.

Relevancia Social y Educativa

Reducción de la deserción escolar.
Mejora del rendimiento académico.
Contribución al desarrollo de la comunidad: Impacto positivo en el entorno social.

 

 

 

Etiquetas: Calidad educativa y pastoralEducación CalasanciaEscuela Calasanz San PedroEscuelas Pías. La Romana (República Dominicana)Liceo Calasanz San EduardoPolitécnico Calasanz
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.