• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

La iglesia de Santa Catalina de Valencia acoge “Entre Lledoners”, obra músico teatral en honor a la Virgen del Lledó

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
mayo 26, 2025
en Cultura
0
La iglesia de Santa Catalina de Valencia acoge “Entre Lledoners”, obra músico teatral en honor a la Virgen del Lledó el próximo 31 de mayo, a las 19.30 horas

La iglesia de Santa Catalina de Valencia acoge “Entre Lledoners”, obra músico teatral en honor a la Virgen del Lledó el próximo 31 de mayo, a las 19.30 horas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó de Castellón, dentro de los actos del III Año Mariano que en este 2025 está celebrando, acoge “Entre Lledoners”, un «homenaje que la gente del teatro y la música

Esta representación tendrá lugar el próximo sábado, 31 de mayo, a las 19.30 horas de la tarde, en la Iglesia de Santa Catalina Mártir, sede de esta devoción mariana para los castellonenses que viven en Valencia, como reza la placa que le dedicaron en una de las capillas de la girola de Santa Catalina, iglesia que este año está celebrando el 75 aniversario de su gran restauración y consagración como templo eucarístico de adoración y reparación, atendida por los Sacerdotes Operarios Diocesanos desde 1950.

“Entre Lledoners”

Esta representación dramática en dos actos es obra de Rafael Lloret. En palabras del propio autor, «es una recreación poética cuya pretensión, más allá de hacer historia, ha sido presentar al pueblo como se crea en el corazón la fe en la Mare de Déu, y para poder hacer ver cómo cuando alguien necesita cualquier cosa y mira hacia arriba, siempre desde el cielo recibe respuesta».

«La obra presenta una historia muy tierna y muy dura, procurando reflejar la vida de aquellos momentos tan tristes para nuestro pueblo. Y, en esos momentos, se produce un hecho milagroso por Castellón. Un rayo de luz que va a resplandecer y dar esperanza a todos los castilleros, que viven momentos de pena y tiniebla. Este rayo de luz es la aparición milagrosa de una figurita, que muy pronto se convertiría en la cuna y guía de la fe del pueblo castellonense “La Mare de Déu del Lledó”».

Gracias a la tarea encomiable de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó por extender esta devoción, «y más especialmente a Virginia Porcar, esposa de Rafael Lloret, quien continúa realizando este sueño de su marido por llevar a escena la historia de la “Mare de Déu del Lledó”, podremos disfrutar de esta representación en Valencia donde hay tantos devotos de la “Flor Natural del Lledó”, nuestra “Dolcesa de la Plana”. Será el próximo sábado 31 de mayo, último día del mes de mayo, mes de las flores y de la Mareta del Cel en este III Año Mariano que estamos celebrando, subraya el presidente.

III Año Mariano

La representación “Entre Lledoners” en Valencia está dentro de los actos del III Año Mariano, pues cada vez que el 4 de mayo, fecha de la solemne coronación canónica de Santa María del Lledó, coincida en domingo, se celebra un especial Año Mariano en Castellón.

En este 2025 esta fecha vuelve a coincidir con domingo y, al mismo tiempo, se celebrará el Jubileo ordinario «Peregrinos de esperanza». Así pues, la celebración de este III Año Mariano invita a profundizar en la devoción a la Mare de Déu del Lledó, bajo el lema «Peregrinos de esperanza», y busca fortalecer la fe y la comunión entre los fieles, animándolos a ser testigos de esperanza en un mundo necesitado del encuentro con Jesucristo.

cartel Lledo 1

 

Etiquetas: Año Mariano en CastellónIglesia de Santa Catalina de ValenciaIII Año MarianoRafael LloretReal Cofradía de Nuestra Señora del Lledó de Castellón
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.