El Arzobispo de Valencia (España), Mons. Enrique Benavent Vidal, ha animado a los fieles a aprovechar las vacaciones de verano para leer y profundizar en la Regla de San Benito, pues contiene “intuiciones que son útiles” para la vida diaria de todos los cristianos
En su carta semanal del pasado 5 de julio, el prelado recuerda que el próximo viernes 11 la Iglesia Católica celebrará la fiesta de San Benito, patrono de Europa que vivió entre los siglos V y VI.
“La meta que orientó totalmente su vida —explica Mons. Benavent— está reflejada en el prólogo de la Regla que escribió para los monasterios fundados por él: ‘¿Quién es el hombre que quiere la vida y desea ver días felices?’”.
San Benito “en todo momento vivió con desear alcanzar la auténtica vida, ‘la vida verdadera y perpetua’, la que únicamente se puede alcanzar en el tabernáculo de Dios, en su monte santo. Toda su mirada está puesta en esta meta. Él vive y enseña a los monjes a vivir esta vida con la mirada puesta en la vida verdadera, en Dios”, añade.
Sin embargo, el arzobispo español señala que si bien San Benito escribió originalmente esta Regla “para servir de camino espiritual para los monjes y para organizar la vida de los monasterios, encontramos intuiciones que son útiles para todos los cristianos”.
En su carta, Mons. Benavent pone como ejemplo la regla que llama a “no anteponer nada al amor de Cristo”.