• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Vaticano

León XIV: El desarrollo de la IA debe ir acompañado del respeto, la «revolución digital» en marcha

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
julio 11, 2025
en Vaticano
0
León XIV: El desarrollo de la IA debe ir acompañado del respeto

León XIV: El desarrollo de la IA debe ir acompañado del respeto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En un mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo de la Cumbre «AI for Good 2025», celebrada en Ginebra, el Papa reitera la necesidad de una gobernanza global de las nuevas tecnologías

Si bien reconoce su capacidad para realizar tareas con rapidez y eficiencia, el Pontífice enfatiza que no pueden reemplazar el discernimiento moral, ni la riqueza de las relaciones auténticamente humanas.

La humanidad se encuentra hoy en una encrucijada. Por un lado, el potencial de la Inteligencia Artificial, capaz de realizar tareas con una velocidad y eficiencia increíbles. Por otro, su incapacidad para replicar el discernimiento moral y establecer relaciones auténticamente humanas. El camino a seguir es el de la gobernanza global, que guía el desarrollo de nuevas tecnologías respetando valores verdaderamente sociales.

Este es el núcleo del mensaje del Papa León XIV, firmado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, con motivo de la Cumbre AI for Good 2025 , organizada en Ginebra por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con varias agencias de las Naciones Unidas y con el patrocinio del Gobierno suizo. El evento, repleto de ponencias, paneles, talleres y demostraciones, busca promover soluciones que integren la IA en los desafíos globales del desarrollo.

«Conectando a la familia humana»

El mensaje comienza con la felicitación del Papa por el 160.º aniversario de la fundación de la UIT y por su compromiso constante con la promoción de la cooperación global para llevar los beneficios de las tecnologías de la comunicación a personas de todo el mundo. El reto de conectar a la familia humana a través de los diversos medios disponibles es especialmente crucial en las zonas rurales y de bajos ingresos, donde aproximadamente 2.600 millones de personas aún carecen de acceso a estos sistemas.

La «revolución digital» en marcha

La humanidad se encuentra en una encrucijada, ante el enorme potencial que genera la revolución digital impulsada por la Inteligencia Artificial.

Su impacto es profundo y de gran alcance, escribe el Papa, y afecta a ámbitos como la educación, el trabajo, la salud, la gobernanza, el ejército y las comunicaciones. Esta «transformación trascendental» exige responsabilidad y discernimiento para tender puentes de diálogo, promover la fraternidad y garantizar que la IA siga estando al servicio de toda la humanidad. Las nuevas tecnologías, en constante evolución, son capaces de adaptarse de forma autónoma, tomando decisiones puramente tecnológicas y algorítmicas. Por lo tanto, es esencial considerar las implicaciones antropológicas y éticas de la IA, los valores en juego, así como los deberes y los instrumentos regulatorios necesarios para protegerlos.

León XIV: la IA puede abrir nuevos horizontes de igualdad o fomentar conflictos

En su mensaje a los participantes en la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo, que concluye hoy en el Palacio Apostólico Vaticano.

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”.

El desarrollo de tales avances tecnológicos debe ir de la mano con el respeto de los valores humanos y sociales, la capacidad de juzgar con la conciencia tranquila y el crecimiento de la responsabilidad humana.

No es casualidad, observa León XIV, que esta época estimule reflexiones sobre «lo que significa ser humano» y sobre «el papel de la humanidad en el mundo».

Más allá de los criterios de “utilidad” y “eficiencia”

La responsabilidad del uso ético de los sistemas tecnológicos recae principalmente en los desarrolladores, administradores y supervisores, afirma León XIV. Sin embargo, cada usuario también comparte una parte de ella. De ahí el llamado a promover un marco normativo que sitúe a la persona humana en el centro, más allá de los meros criterios de utilidad o eficiencia. Se anima a buscar claramente la ética y promover una gobernanza basada en el reconocimiento compartido de la dignidad intrínseca y las libertades fundamentales de la persona humana.

 

Etiquetas: Ciencia y TecnologíaInteligencia ArtificialONUPapa León XIVPietro ParolínSan Agustín
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

Retiro anual de Escolapios de Bolivia

Retiro y encuentro anual de Escolapios de Bolivia

julio 12, 2025
¿ Cual es el plato favorito del Papa León XIV? Cabrito chiclayano

¿ Cual es el plato favorito del Papa León XIV? Cabrito chiclayano

julio 12, 2025
El turismo, “una puerta a la evangelización” El Jubileo del Turista se celebrará con dos jornadas durante el verano

El turismo, “una puerta a la evangelización” El Jubileo del Turista se celebrará con dos jornadas durante el verano

julio 12, 2025
El Arzobispo de Valencia nombra a los vicarios episcopales F.Javier Grande, de la V, y J.J Monfort, de la VIII, y a F. Carrasco vicerrector de La Inmaculada

El Arzobispo de Valencia nombra a los vicarios episcopales F.Javier Grande, de la V, y J.J Monfort, de la VIII, y a F. Carrasco vicerrector de La Inmaculada

julio 12, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
Retiro anual de Escolapios de Bolivia

Retiro y encuentro anual de Escolapios de Bolivia

julio 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.