Al saludar durante la audiencia general a los fieles de lengua polaca y árabe, el Papa envía dos mensajes de paz
El primero lo dedica a los niños que sufren a causa de los conflictos en todo el mundo, especialmente en Ucrania y Gaza.
El segundo, a los peregrinos procedentes de Tierra Santa, devastada por la violencia.
El Pontífice invita a «transformar el grito de dolor en una oración dirigida a Dios».
Recuerden en sus oraciones y en sus proyectos humanitarios también a los niños de Ucrania, Gaza y otras regiones del mundo afectadas por la guerra.
Esta es la invitación que ha lanzado el Papa León XIV esta mañana, 10 de septiembre, al término de la audiencia general, durante el saludo a los fieles polacos reunidos junto a miles de otros peregrinos en una plaza de San Pedro bajo una ligera lluvia.
El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial».
Oraciones y ayuda para los más pequeños
Así pues, recomendó no olvidar, ni en las oraciones ni en los proyectos de ayuda humanitaria, a «los niños de Ucrania», involucrados en una guerra que comenzó en febrero de 2022, a los niños «de Gaza», que llevan casi dos años sufriendo el conflicto con Israel, y de otras zonas del mundo devastadas por la violencia.