• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

¿Conoces el tradicional pan de jengibre de los monjes benedictinos? Gastronomía exquisita, cultura y tradición

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
agosto 11, 2025
en Cultura
0
¿Conoces el tradicional pan de jengibre de los monjes benedictinos? Gastronomía exquisita, cultura y tradición

¿Conoces el tradicional pan de jengibre de los monjes benedictinos? Gastronomía exquisita, cultura y tradición

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Monasterio de san Benito, situado en el corazón de Sao Paulo, no es solo un lugar de espiritualidad, sino también de tradición culinaria

mosteirosbento sp

Fundado en 1598, el monasterio es conocido por su rico patrimonio monástico, que incluye un estilo de vida austero y una gastronomía exquisita. En este artículo, exploraremos una receta tradicional de los monjes benedictinos: las galletas de miel. También analizaremos el papel del monasterio en el turismo y cómo viven los monjes hoy en día.

La vida de los monjes benedictinos

Los monjes benedictinos viven según la Regla de san Benito, que prioriza la oración, el trabajo y la comunidad. Hoy en día, la vida monástica en el Monasterio de San Benito, de Sao Paulo, se caracteriza por un equilibrio entre la devoción y las actividades que fomentan el compromiso social. Los monjes elaboran diversos productos, como pan, licores y miel, que se venden en su tienda para contribuir al mantenimiento del monasterio.

Receta de pan de jengibre de los monjes benedictinos
Ingredientes

1 taza de miel
1 taza de azúcar morena
1/2 taza de leche
2 huevos
3 tazas de harina de trigo
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1 cucharada de canela molida
1 cucharada de jengibre en polvo
1 cucharada de clavo molido
1/2 taza de nueces picadas (opcional)
1/2 taza de fruta confitada (opcional)
Método de preparación

1 Prepare la mezcla líquida

En una cacerola a fuego lento, combine la miel, el azúcar moreno y la leche, revolviendo hasta que estén bien integrados. Deja enfriar

2 Batir los huevos

En un bol, bate los huevos y añádelos a la mezcla de miel enfriada.

3 mezcla de ingredientes secos

En otro recipiente, mezcla la harina de trigo, bicarbonato de sodio, canela, jengibre y clavo de olor.

4 Combina las mezclas

Añade gradualmente la mezcla seca a la húmeda, revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo deseas, incorpora las nueces y la fruta confitada.

5 Hornea

Precalienta el horno a 180 °C. Vierte la masa en un molde engrasado y enharinado y hornea durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

6 Sirve

Deja enfriar antes de desmoldar. El pan de jengibre se puede servir solo o con chocolate derretido por encima.

El pan de jengibre de los monjes benedictinos es una auténtica delicia que representa la combinación de espiritualidad y tradición. El Monasterio de São Benito sigue siendo un punto de encuentro espiritual y cultural en São Paulo, dejando un legado que deleita tanto a los visitantes como a la comunidad.

Etiquetas: gastronomíaMonasterio de san Benitomonjes benedictinosRecetaSao Paulo
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.