• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Mundo

Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
septiembre 6, 2025
en Mundo
0
Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme

Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Iglesia Católica en Panamá, se prepara para una gran fiesta de fe en septiembre, conmemorando los 512 años de la elección de la primera diócesis en Tierra Firme y el centenario de la Arquidiócesis de Panamá

La Iglesia en Panamá celebra los 512 años de la creación de Santa María la Antigua, primera diócesis en tierra firme del continente americano creada por el Papa León X con bula del 9 de septiembre de 1513; y la celebración del centenario de la elevación de la jurisdicción como sede metropolitana.

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, subrayó que la Coronación Pontificia de Santa María la Antigua constituye un hecho histórico de fe.

“Esta hermosa corona resume la historia de la Iglesia y el amor de un pueblo creyente. En ella se han incorporado alianzas matrimoniales, joyas heredadas y piezas cargadas de profundo valor simbólico, fruto de la devoción y gratitud de los panameños”, expresó.

Monseñor Ulloa, explicó que la Iglesia corona imágenes marianas como signo de veneración, pues María es Madre y Reina que conduce a Cristo. Recordó, que existen dos tipos de coronaciones: la Canónica, autorizada por la Santa Sede a petición de un obispo; y la Pontificia, privilegio especial concedido directamente por el Papa, que reconoce una advocación mariana como modelo universal de fe.

Novenas y celebración solemne

Las festividades incluyen la novena en honor a Santa María la Antigua, del 31 de agosto al 8 de septiembre, en la Catedral Basílica, todos los días a las 8:00 a.m., transmitidas por FETV.

El momento central será la Solemne Eucaristía con la Coronación Pontificia, el martes 9 de septiembre a las 10:00 a.m., presidida por monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, acompañado por los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña.

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se encuentra en la Arquidiócesis de Panamá, del 4 al 10 de septiembre, para participar en diversos actos programados por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, con motivo de dos efemérides: Los 512 años de la creación de Santa María la Antigua, primera diócesis en tierra firme del continente americano creada por el papa León X con bula del 9 de septiembre de 1513; y la celebración del centenario de la elevación de la jurisdicción como sede metropolitana.

Coronación pontificia de la patrona de Panamá

El evento central —esperado por todos los fieles panameños— tendrá lugar el martes 9, a las diez de la mañana. En el transcurso de la Eucaristía, celebrada en la Catedral Basílica Metropolitana, monseñor José Ángel Saiz coronará la imagen de Santa María de la Antigua con una presea realizada en Sevilla por los hermanos orfebres Fernando y José Luis Marmolejo, sufragada por los devotos a la Virgen.

La advocación de Santa María la Antigua nació en Sevilla, en los albores de la evangelización del Nuevo Mundo. Desde su capilla en la Catedral hispalense, partieron navegantes, misioneros y santos que llevaron la fe hasta aquellas tierras. Por eso, la coronación pontificia tiene también el carácter de puente entre dos iglesias hermanas, la de Sevilla y la de Panamá, unidas bajo la mirada de la misma Madre.

La corona: signo de fe y gratitud

“La corona pontificia, diseñada y elaborada como fruto del arte y la devoción, no es solamente una joya material, sino un acto de amor cincelado en oro, piedras y símbolos”, según han explicado los orfebres. “En ella están presentes los colores, las flores, los frutos y las estrellas que evocan nuestra historia, nuestras raíces y nuestras esperanzas. Cada destello de la corona es un reflejo de la fe de generaciones que, desde el pequeño poblado de Santa María la Antigua hasta la metrópoli de Panamá, han invocado a la Virgen como Madre y Patrona”.

La corona está compuesta principalmente por tres elementos muy significativos, el canasto, los imperiales y el resplandor. En el canasto que se asentará sobre las sienes de Santa María está representado su retablo sevillano. Un aro de oro donado por sus devotos con decoración de prismas. Una base esmaltada a fuego alterna los colores de la bandera panameña, blanco azul y rojo, sobre estos óvalos guirnaldas de flores y frutos como representación del gran acontecimiento que se celebra.

Honoris Causa

El lunes 8, la Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá investirá a monseñor Saiz Meneses, con el Honoris Causa, en Humanidades y Teología en el transcurso de un acto académico solemne previsto a las seis de la tarde en el Auditorio Benjamín Ayechu, presidido por el Gran Canciller de la Universidad, monseñor Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá y por el rector magnífico de la Universidad Santa María la Antigua, Francisco Javier Blanco.

El arzobispo hispalense impartirá una disertación titulada: ‘La Iglesia de Sevilla entre España y el Continente de la Esperanza: Madre espiritual de la primera diócesis en tierra firme, Santa María de la Antigua’.

 

Etiquetas: IglesiaLiturgiaPanamá
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

Acto de apertura de curso de la Facultad de Teología

Mons. Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia presidirá el acto de apertura de curso de la Facultad de Teología

septiembre 6, 2025
Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme

Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme

septiembre 6, 2025
Hoy festejamos Santos Cleto y Donaciano, mártires del siglo V

Hoy la Iglesia conmemora Santos Cleto y Donaciano, mártires del siglo V

septiembre 6, 2025
Fallece el Padre Eduardo Martínez Abad de la Comunidad Sagrado Corazón Malvarrosa

Nos ha dejado el Padre Eduardo Martínez Abad de la Comunidad Sagrado Corazón Malvarrosa

septiembre 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
Acto de apertura de curso de la Facultad de Teología

Mons. Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia presidirá el acto de apertura de curso de la Facultad de Teología

septiembre 6, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.