La Provincia de San Nicolás de Tolentino de la Orden de los Agustinos Descalzos (OAD Asia) ha emitido un comunicado oficial en el que expresa su profunda preocupación por la participación del religioso Libby Dafos en un rito masónico celebrado recientemente en la ciudad de Cebú, Filipinas
En el comunicado, firmado el 1 de septiembre de 2025 por el Prior Provincial, padre Luigi Kerschbamer, la OAD reitera que «la Iglesia católica ha mantenido durante siglos que la masonería es fundamentalmente incompatible con la fe católica». Cita, además, que la normativa vigente prohíbe expresamente a los católicos afiliarse a asociaciones masónicas, recordando que sus principios han sido declarados «irreconciliables con la doctrina de la Iglesia».
El P. Dafos ha manifestado que desconocía totalmente la naturaleza masónica de la ceremonia. Como medida inmediata, la OAD ha informado de que el religioso, cuya disculpa es ciertamente peculiar dado el hecho de que se le ve bendiciendo un símbolo masónico, ha sido suspendido temporalmente del ministerio público, en tanto se desarrolla una investigación canónica. Esta suspensión tiene por objeto «permitir un adecuado discernimiento y resolución sobre el caso. La Orden ha confirmado que el religioso está colaborando plenamente con las autoridades eclesiásticas y que permanece en un tiempo de reflexión personal bajo supervisión pastoral.
La OAD asegura que este incidente pone de manifiesto la necesidad de una «formación permanente» del clero y de una «evaluación más rigurosa» de las situaciones que puedan comprometer la integridad de su testimonio eclesial. Asimismo, subraya que el compromiso de los religiosos de la Orden con la pobreza, la castidad y la obediencia incluye una «responsabilidad de ser ejemplos vivos de la fe católica».
El comunicado también dirige un mensaje a los fieles, destacando la importancia del apoyo mutuo en tiempos de dificultad y solicitando oraciones por la misión de la OAD, especialmente en Asia. El texto concluye reiterando su fidelidad al Magisterio de la Iglesia católica y su compromiso con una «renovada entrega misionera» a la luz del Evangelio.
«Os pedimos humildemente vuestras oraciones mientras afrontamos esta situación con la gracia que proviene únicamente de Dios», finaliza la declaración.
La Santa Sede respondió a consulta sobre la masonería
El obispo filipino Julito Cortes, de la diócesis de Dumaguete, elevó una consulta al Dicasterio para la Doctrina de la Fe acerca del aumento de católicos vinculados a la masonería y la forma de abordar pastoralmente esta situación. La respuesta del dicasterio, en noviembre del 2023, reafirmó que la pertenencia a logias masónicas sigue siendo incompatible con la fe católica, en continuidad con la declaración de 1983 firmada por el entonces cardenal Joseph Ratzinger.
Junto a esta ratificación doctrinal, Roma recomendó a la Conferencia Episcopal de Filipinas, que se había mostrado dispuesta a examinar caso por caso, impulsar una estrategia coordinada que incluya catequesis en las parroquias y posibles declaraciones públicas conjuntas. El objetivo era, y es, ofrecer a los fieles explicaciones claras sobre por qué la masonería resulta irreconciliable con la doctrina de la Iglesia y proporcionar un acompañamiento pastoral a quienes puedan verse implicados en esta pertenencia.
Declaración del Consejo Provincial
Provincia de San Nicolás de Tolentino (OAD Asia)
Con corazones humildes y en el espíritu de verdad y caridad que caracteriza nuestra tradición agustiniana, el Consejo Provincial de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, de la Orden de los Agustinos Descalzos (OAD), aborda una cuestión de grave preocupación que ha llegado recientemente a nuestra atención a través de informes en medios de comunicación social.
El P. Libby Dafos, OAD, uno de nuestros religiosos pioneros que ha servido fielmente en nuestra misión asiática durante casi treinta años, participó en una ceremonia en la ciudad de Cebú que resultó ser un rito masónico. El P. Dafos ha manifestado que desconocía totalmente la naturaleza masónica de la ceremonia. Reconociendo que su acción, aunque involuntaria, contraviene la enseñanza clara de la Iglesia Católica sobre la masonería y ha causado escándalo, deseamos responder pastoralmente y con claridad.
La Iglesia Católica ha sostenido durante siglos que la masonería es fundamentalmente incompatible con la fe católica. Recientemente, en noviembre de 2023, Su Santidad el Papa Francisco reafirmó esta enseñanza. Con la aprobación del Santo Padre, se recordó a los fieles católicos que está estrictamente prohibida su afiliación a asociaciones masónicas, debido a que sus principios se consideran «irreconciliables con la doctrina de la Iglesia». La Orden de los Agustinos Descalzos (OAD) acoge decididamente esta enseñanza y rechaza toda asociación con actividades masónicas o su aprobación.
Como religiosos consagrados por votos de pobreza, castidad, obediencia y el especial cuarto voto de humildad que define nuestro carisma, reconocemos nuestra responsabilidad de ser testimonios ejemplares de la fe católica. Cuando uno de los nuestros falla en este compromiso, debemos responder no solo con justicia y corrección, sino también con la compasión que el Señor mismo mostró hacia quienes se extraviaron.
El P. Dafos ha expresado un profundo remordimiento por su acción y está cooperando plenamente con la investigación canónica iniciada por la Provincia. A la espera del resultado de dicha investigación, ha sido suspendido temporalmente del ministerio público para permitir un adecuado proceso de discernimiento y resolución de este asunto. Nos comprometemos a seguir los procedimientos eclesiásticos establecidos con responsabilidad, caridad y cuidado pastoral.
Este incidente es un recordatorio aleccionador de la necesidad constante de vigilancia en la preservación del testimonio público de la fe, y de la importancia de una preparación teológica rigurosa y permanente. Reforzamos nuestro compromiso con la formación continua de nuestros religiosos, especialmente en el contexto de su trabajo misional, para ayudarles a discernir con claridad y a reconocer situaciones que puedan comprometer su testimonio al servicio de la Iglesia.
Agradecemos sinceramente a nuestros hermanos y hermanas en Cristo que apoyan la misión de la OAD en Asia y en todo el mundo. Vuestra fidelidad en la oración y en la comunión con nosotros fortalece nuestra vocación. Vuestras oraciones son una fuente de consuelo y aliento, especialmente cuando afrontamos desafíos como este. Vuestra preocupación fraterna es un reflejo del amor de Cristo que nos une, y nos sentimos reconfortados al saber que camináis con nosotros, compartiendo tanto nuestras alegrías como nuestras cargas.
Reafirmamos nuestra inquebrantable fidelidad al Magisterio de la Iglesia Católica y nuestra dedicación a vivir plenamente nuestra vocación religiosa al servicio de Dios y de las necesidades de la Iglesia. «Soli Deo» ha sido siempre nuestro lema: vivir no para nosotros mismos, sino únicamente para Dios. Con esta fe renovada en nuestro Señor y guiados por el amor de nuestra Santa Madre la Iglesia, seguimos adelante con la misión que se nos ha confiado: servir a Dios, al prójimo y a la Iglesia con humildad, entrega y alegría.
Os pedimos humildemente vuestras continuas oraciones mientras afrontamos esta situación con la gracia que proviene únicamente de Dios. Que su misericordia nos fortalezca para vivir auténticamente como católicos, fieles a la llamada de Dios y al bien de la Santa Madre Iglesia.
En Cristo y por la intercesión de san Agustín y san Nicolás de Tolentino,
Muy Rvdo. P. Luigi Kerschbamer, OAD
Prior Provincial