Juan Pablo II tenía solo cinco años cuando falleció Pier Giorgio Frassati y, por lo tanto, no lo conocía, pero a menudo expresaba su cariño por este hombre cercano a su sensibilidad, hoy ha sido nombrado Santo
«El estilo de vida de Pier Giorgio Frassati, un joven moderno y lleno de vida, no presenta nada de extraordinario«, reconoció Juan Pablo II, al tiempo que señala que «es precisamente esto lo que hace original su virtud, lo que invita a la reflexión y lo que nos impulsa a la imitación«. Al señalar que sus 24 años de vida mostraron «un continuo crescendo hasta los últimos días de la enfermedad que lo llevaría a la muerte» en 1925, Juan Pablo II explica que «el gusto por la belleza y el arte, la pasión por el deporte y la montaña, la atención prestada a los problemas de la sociedad no impiden su constante relación con el Absoluto».
«El mensaje que Pier Giorgio Frassati transmite a los hombres de nuestro tiempo, especialmente a ustedes, jóvenes, deseosos de ofrecer una contribución concreta y una renovación espiritual a nuestro mundo, que a veces parece dividido y languideciente por falta de ideales«, recalcó Juan Pablo II en su homilía de 1990.
Estas palabras encuentran un eco particular en este año 2025, marcado por numerosos signos de malestar juvenil, pero también por el despertar de una sed espiritual.
Frassati, figura clave de la «generación de la JMJ»
Durante los últimos treinta años, el rostro de Pier Giorgio Frassati se ha popularizado entre los jóvenes católicos, en particular entre quienes participaron en las diversas Jornadas Mundiales de la Juventud iniciadas bajo el pontificado de Juan Pablo II. Una figura clave también contribuyó a darlo a conocer: Wanda Gawronska, sobrina del nuevo santo. Nacida en 1929, esta exfotógrafa de moda no conoció directamente a su tío, pero sigue muy activa en la promoción de su causa.
Hija de Luciana Frassati (1902-2007), hermana de Pier Giorgio, quien vivió tan largamente como breve fue la vida de su hermano mayor, Wanda Gawronska es polaca por parte de su padre, el diplomático Jan Gawronski (1892-1983). Al asumir la presidencia de la Asociación Pier Giorgio Frassati, Wanda Gawronska ha trabajado para dar a conocer la vida, ordinaria pero edificante, de su tío.
Frassati se convirtió así en una figura reconocida no solo en Italia, sino también en Polonia, donde el futuro Papa Juan Pablo II ya lo consideraba un modelo a seguir antes de su elección a la Sede de Pedro. «Juan Pablo II dijo que Pier Giorgio era un modelo para todos nosotros», declaró Wanda Gawronska en una entrevista con Aleteia en 2018. Confesó haber recibido una carta de un joven polaco que le escribió: «Pier Giorgio logró alcanzar la santidad, ¿por qué no iba a hacerlo yo? Vale la pena intentarlo».
Juan Pablo II, al visitar una exposición sobre Frassati en el Laterano el 30 de marzo de 1985, firmó el Libro de Visitas con esta sencilla frase: «Pier Giorgio, joven de las bienaventuranzas». Una forma de indicar que lo consideraba «un hombre plenamente feliz«, viéndolo como una figura luminosa e inspiradora para las nuevas generaciones.