• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia

Jesús Corbí, vicario episcopal zona DANA: Que este premio “sea una llamada a seguir comunicando, con más verdad, fe y esperanza»

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
junio 17, 2025
en Valencia
0
Jesús Corbí, vicario episcopal zona DANA: Que este premio “sea una llamada a seguir comunicando, con más verdad, fe y esperanza, el Evangelio de la caridad”

Jesús Corbí, vicario episcopal zona DANA: Que este premio “sea una llamada a seguir comunicando, con más verdad, fe y esperanza, el Evangelio de la caridad”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Jesús Corbí, vicario episcopal zona DANA: Que este premio “sea una llamada a seguir comunicando, con más verdad, fe y esperanza, el Evangelio de la caridad”

Premios Bravo 2024 1

En la entrega del “Premio ¡Bravo! Especial” de la CEE participa el Arzobispo de Valencia, vicarios episcopales, la directora de Cáritas Valencia, párrocos, voluntarios y afectados

“Hoy más que nunca, necesitamos una comunicación que humanice, que construya y que eleve. Y ahí entra el papel fundamental de los profesionales de la comunicación”
Que este Premio ¡Bravo! sea un altavoz, despertador y recordatorio a las administraciones públicas porque queda mucho por hacer”

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) ha entregado hoy los Premios ¡Bravo! 2024, entre los que ha concedido el “Premio ¡Bravo! Especial” a la comunicación de la caridad realizada por las parroquias y los voluntarios ante la catástrofe ocasionada por la DANA.

La entrega de distinciones ha tenido lugar en la sede de la Conferencia Episcopal Española, presidida por Mons. José Manuel Lorca Planes, presidente de la CECS, con la presencia del Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, los vicarios episcopales de las zonas afectadas, la directora de Cáritas Valencia, Aurora Aranda, párrocos, voluntarios y afectados.

El vicario episcopal de Valencia, Jesús Corbí, en calidad de Premio ¡Bravo! Especial, ha sido el encargado de agradecer la concesión de estos premios, además de dar la enhorabuena a todos los galardonados.
Jesús Corbí ha pedido “que esta distinción que hoy recibimos y agradecemos, sea un altavoz, despertador y recordatorio. Que las administraciones públicas encargadas de velar por el bienestar de los ciudadanos recuerden que queda mucho por hacer en tantas localidades que no pueden recobrar la normalidad en sus calles y en la vida de sus ciudadanos”.

Y que “sea una llamada a seguir comunicando, con más verdad, con más espíritu de fe y esperanza, el Evangelio de la caridad. Porque cuando lo hacemos, Cristo se hace visible. Y entonces, incluso en las noches más cerradas… vuelve a amanecer”.

Y a las parroquias y voluntarios que “en aquellos meses oscuros de la DANA en Valencia comunicaron el Evangelio sin palabras, solo con el lenguaje de la caridad… Que esta distinción os recuerde que vuestro testimonio ha sido, es y será un faro luminoso para la Iglesia”.

Este reconocimiento “lo recibimos con profundo agradecimiento y sincera emoción; no nos pertenece a los que hemos venido esta mañana a recogerlo sino que pertenece a tantos, a las parroquias y a los voluntarios que vivieron, padecieron y respondieron con generosidad a la catástrofe provocada por la DANA y que aún está dejando sus consecuencias en más de setenta localidades de la Archidiócesis de Valencia”, ha añadido.

Premios Bravo 2024 4

En medio de aquella catástrofe “se vivió el Evangelio de la caridad y la caridad comunicó el Evangelio”

Según Jesús Corbí, “muchas parroquias se vieron desbordadas por el agua, pero también rebosantes de compasión. Muchos voluntarios perdieron lo suyo, pero ofrecieron su tiempo y su fuerza a otros. Se compartió lo poco, se sostuvo al que no podía más, se abrieron las iglesias como casa, como refugio, como signo. En medio del lodo, brilló el Evangelio que es Palabra encarnada: presencia, gesto y comunión”.
En medio de aquella catástrofe “se vivió el Evangelio de la caridad y la caridad comunicó el Evangelio”, ha indicado. Por ello, “este premio de hoy reconoce que la caridad también comunica” y “para que estas historias no queden ocultas, la comunicación es imprescindible”.
Por eso, “hoy más que nunca, necesitamos una comunicación que humanice, que construya y que eleve. Y ahí entra el papel fundamental de los profesionales de la comunicación: periodistas, realizadores, guionistas, locutores, creadores digitales. Todos ellos, cuando viven su vocación con responsabilidad ética, están contribuyendo a humanizar nuestro mundo”.

Como decía el papa León a los periodistas que habían cubierto su propia elección “ustedes están en primera línea para describir los conflictos y las esperanzas de paz, las situaciones de injusticia y de pobreza, así como el trabajo silencioso de muchos en favor de un mundo mejor”.

En ese sentido, Corbí ha animado a “elegir de forma juiciosa y valiente el camino de una comunicación para la paz”, porque “la verdad, la belleza, la bondad —cuando se cuentan con autenticidad— tienen el poder de transformar corazones”.

Al acto ha acudido el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, y el vicario episcopal de las Vicarías III, Jesús Corbí, que han estado acompañados por sacerdotes y laicos de estas vicarías, que engloban las localidades afectadas por la DANA. Igualmente, ha tomado parte Aurora Aranda, directora de Cáritas Diocesana de Valencia, y voluntarios y afectados, así como el párroco José Vicente Alberola de Catarroja, y el de Utiel, Cristóbal Castell, y de Chiva, el párroco Javier Costa.

Premios Bravo 2024 2

 

Etiquetas: Arzobispo de ValenciaAurora Arandadirectora de Cáritas Diocesana de ValenciaJesús Corbímonseñor Enrique BenaventParroco Cristóbal Castellpárroco Javier Costapárroco José Vicente AlberolaPremios ¡Bravo! 2024vicario episcopal de las Vicarías III
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.