• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Vaticano

El Papa: La esperanza sostiene en las dificultades y abre al futuro

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
junio 4, 2025
en Vaticano
0
El Papa: La esperanza sostiene en las dificultades y abre al futuro

El Papa: La esperanza sostiene en las dificultades y abre al futuro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En su saludo a los miembros de la Fundación Nacional Italoamericana (The National Italian American Foundation), una organización activa en el ámbito educativo y caritativo, León XIV expresa su deseo de que todas las familias sigan conservando la rica herencia «espiritual y cultural» de sus antepasados

 

Italia y Estados Unidos están unidos por innumerables historias de migración. Quienes partían en busca de «un futuro próspero» a menudo encontraban en la fe católica —con sus rasgos típicamente italianos de «piedad popular» y «devoción»— una fuente de esperanza, incluso en los momentos difíciles.

Una mirada al pasado y otra al presente: con este espíritu, el Papa León XIV recibe hoy, 4 de junio, en la sala Aula Paolo VI, a los miembros del Consejo de Administración de The National Italian American Foundation (Niaf) con motivo del 50º aniversario de su fundación. Su saludo, pronunciado en inglés, es un homenaje al largo compromiso de la organización, con sede en Washington D.C., en la promoción de los lazos culturales y caritativos entre los dos países.

“Como bien saben, decenas de millones de estadounidenses declaran con orgullo su herencia italiana, aunque sus antepasados llegaron a los Estados Unidos hace generaciones”.
«Me alegro de encontrarlos»

«Me alegro de encontrarlos. Les pido disculpas por haberlos hecho esperar». Así comienza León XIV. «El sistema de programación del Vaticano prevé cuatro audiencias a la misma hora. De este modo, lamentablemente, son ustedes los que deben esperarme y no al revés», añade. A continuación, recuerda que, tras su saludo y el encuentro individual con cada miembro de la delegación, le espera la audiencia general en la plaza de San Pedro.
La esperanza de un futuro próspero

Leone XIV recuerda las numerosas actividades de la NIAF: desde la promoción de la cultura y la historia italianas entre los jóvenes, hasta la concesión de becas y el apoyo a iniciativas benéficas, tanto en Italia como en Estados Unidos, contribuyendo así a mantener «un vínculo concreto y mutuamente beneficioso» entre las dos naciones.

Según el Pontífice, lo que caracterizó a la comunidad italiana emigrada fue sobre todo su fuerte fe católica, alimentada por la tradición y capaz de resistir incluso el desarraigo cultural y social.

“Esta fe les sostuvo en los momentos difíciles, incluso cuando llegaban con la esperanza de un futuro próspero en su nuevo país”.

Conservar la propia herencia espiritual

Una actitud que el Papa compara con el sentido de espera expresado en la Bula de convocatoria del Jubileo, Spes non confundit: «La esperanza como deseo y espera del bien, sin saber lo que nos deparará el mañana». En una época marcada por «muchos desafíos», León XIV espera que la estancia en Roma —«ciudad marcada por las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, así como por muchos santos que han fortalecido a la Iglesia en los períodos difíciles de la historia»— renueve en los presentes el «sentido de la esperanza» y «la confianza en el futuro».

“Rezo para que cada uno de ustedes y sus familias custodien siempre la rica herencia espiritual y cultural que han recibido de quienes les han precedido”.

«La bendición está escrita en latín», concluye León XIV, refiriéndose a la bendición apostólica con la que concluye la audiencia, «pero creo que podemos hacerla en inglés».

“The Lord be with you. [And with your Spirit] May the blessing of Almighty God, the Father, the Son, and the Holy Spirit come upon you all and remain with you forever, amen.”

 

Etiquetas: Fundación Nacional Italoamericana (The National Italian American Foundation)Papa León XIV
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

Inundaciones en Texas: 24 muertos y decenas de desaparecidos

julio 7, 2025
En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

En Roma un león para el Papa, homenaje silencioso de la Orden de Malta

julio 7, 2025
Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

Formación de Jóvenes líderes escolapios capacitando a nuevos líderes

julio 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
¿Qué es el escapulario de la Virgen del Carmen?

Escapulario de la Virgen del Carmen, un signo de devoción infinita, historia y tradición

julio 7, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.