Tres capillas afectadas, una de ellas con el techo derrumbado. Este, por el momento, el balance de daños del incendio declarado el viernes en el interior del monumento, que fue controlado más de una hora y media después
La capilla colapsada es la denominada de la Anunciación, aunque el incendio se originó en la número 37, que es donde están almacenados útiles de limpieza como las barredoras eléctricas y que también ha resultado muy dañada. Aunque aún no está confirmado, parece ser que el fuego se habría originado por uno de los aparatos. La tercera afectada es la denominada San Nicolás de Bari, aunque hay otras zonas donde también son visibles los efectos del incendio, que este sábado está analizando la Policía Científica.
«El techo colapsó por el incendio: las vigas son de madera y perdieron sustentación. También por el propio peso del agua que se utilizó en las cubiertas para impedir que el incendio se extendiera«, ha explicado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, en una entrevista. «Lo que ha colapsado, lo que se ha caído, para situarlo en el contexto, son como unos 25 metros», ha afirmado, por su parte, el deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, en una comparecencia informativa en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
En total, se calcula que han resultado afectados unos 50 metros de cubierta (entre la colapsada y el resto de afectadas) de los 13.000 que tiene la Mezquita.
El Ministerio de Cultura ha activado el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural en colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte con el objetivo de colaborar en la evaluación de los daños y garantizar la protección, conservación y recuperación del monumento.
El Ministerio está elaborando, además, un informe que incluirá una descripción de la zona afectada, la valoración de los daños, las medidas y las previsiones. En este sentido, la Junta de Andalucía también ha anunciado que trabajará de forma coordinada, principalmente con el Cabildo Catedralicio y el Ayuntamiento de Córdoba, para realizar actuaciones oportunas.