• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Encuentros, fiestas y tradiciones

San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
octubre 6, 2025
en Encuentros, fiestas y tradiciones
0
San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

San Francisco de Asís, conocido como il poverello d’Assisi, es a menudo malinterpretado en la actualidad, su relación con las riquezas de la Iglesia

Contrario a la imagen popular que lo presenta como un ecologista, pacifista o figura revolucionaria al estilo de Gandhi, su santidad no radica en su pobreza, en su ayuda a los necesitados ni en la fundación de una orden religiosa. San Francisco es santo porque vivió profundamente enamorado de Dios y respondió a la gracia con un compromiso heroico.

El artículo destaca que San Francisco no encaja en las categorías simplistas de ciertos católicos progresistas, quienes, influenciados por una visión dicotómica, buscan opuestos entre virtudes o cristianos.

Para San Francisco, el cristianismo es una unidad de vida, un et-et donde no hay contradicción entre el amor a Dios y el servicio a los demás. Su espiritualidad, profundamente eucarística, es la raíz de su preocupación por el cuerpo y el alma de las personas.

El texto subraya la devoción de San Francisco por la Eucaristía, reflejada en sus escritos y en las primeras fuentes sobre su vida. Sus últimas palabras no versaron sobre la pobreza, sino sobre la Eucaristía. A pesar de su voto de pobreza y su amor por los pobres, San Francisco insistía en la dignidad de los elementos litúrgicos. Adquiría cálices y vasos sagrados de gran valor para las iglesias, se indignaba si los manteles del altar estaban sucios y exigía que los objetos dedicados al culto fueran de la mayor calidad. El único oro permitido en sus conventos era el destinado al culto eucarístico.

Citando sus propias palabras, el artículo muestra cómo San Francisco pedía que los cálices, corporales y ornamentos del altar fueran «preciosos» (1CtaCus, 3), que el Santísimo Sacramento se custodiara en lugares dignos (CtaCle, 11) y que se usaran moldes de hierro para hacer hostias perfectas (EP 65f; LP 108g). Criticaba a quienes trataban con descuido el cuerpo y la sangre de Cristo, dejándolos en lugares indignos o administrándolos sin discernimiento (CtaCle, 4-7).

En resumen, se reivindica la figura de San Francisco como un santo eucarístico, cuyo amor por Dios se manifestaba tanto en su pobreza como en su celo por la dignidad del culto, desmontando la idea de que empobrecer la liturgia es necesario para ayudar a los pobres.

Su vida demuestra que la reverencia por lo sagrado y el servicio a los necesitados no son opuestos, sino complementarios.

San Francisco de Asís tuvo una relación directa y transformadora con la riqueza de la Iglesia: renunció a su propia fortuna y promovió la pobreza evangélica como un camino para vivir el Evangelio y una forma de criticar el materialismo de su tiempo, ofreciendo un ejemplo que influyó profundamente en la reforma y espiritualidad de la Iglesia.

Etiquetas: il poverello d’AssisiSan Francisco de Asís
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

octubre 6, 2025
San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

octubre 6, 2025
De Benín a Veracruz: Una Misión Escolapia que Profundiza en lo Cotidiano

De Benín a Veracruz: Una Misión Escolapia que Profundiza en lo Cotidiano

octubre 6, 2025
Un árbol y un belén para San Pedro: la unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

Un árbol y un belén para San Pedro: simbolismo y unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

octubre 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

octubre 6, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.