Origen y breve historia, un gran camino por recorrer, Parroquia Escolapia de Ensenada
Siendo todavía capilla, perteneció a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, mejor conocida como la Iglesia de Piedra, que en aquel tiempo estaba al cuidado pastoral de los Padres Escolapios. Fue erigida el 30 de noviembre del 2008 y se le asignó como territorio parroquial las siguientes colonias: Villa Fontana, Valle Verde, Laureles, Popular 1 y Popular 2, Bosque de los Olivos, Balcones de la Presa, Ricardo Flores Magón, Apel Chacón, Los Encinos, Villas del Prado 1 y Villas del Prado 2. Al momento de ser erigida la Parroquia de Santa Teresita, se asignó como primer párroco al P. Pedro Luciano Álvarez Zúñiga y posteriormente al P. Sergio Velásquez Alcántar, diocesanos. El 18 de marzo de 2019, esta parroquia fue encomendada a la Comunidad de los Padres Escolapios, y fue así que, al cabo de alrededor de 11 años, nuevamente esta comunidad estuvo al cuidado de nosotros. El primer párroco escolapio fue el P. Cruz García junto con los padres Josep Margalef y Pere Biel, quienes fungieron como vicarios.
Actualmente, el territorio parroquial está organizado en cinco comunidades para su cuidado pastoral a las cuales les corresponde un templo: Divina Providencia, Santa Teresita del Niño Jesús, Asunción de María, Señor de la Misericordia y San Juan Pablo II. Cada domingo, celebramos la Eucaristía en cada una de estas comunidades y es la oportunidad para que juntos conozcamos nuestra fe, la celebremos y nos animemos unos a otros a vivirla durante la semana.
Áreas pastorales
La catequesis infantil es una prioridad en nuestra parroquia ya que a través de la iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía) se integran nuevos miembros a la comunidad parroquial con el fin de que, en su momento, participen de manera consciente y activa en la misión evangelizadora de la Iglesia. La catequesis infantil empieza a partir de los 8 años y consta de cuatro cursos: precomunión, comunión, preconfirmación y confirmación. Actualmente tenemos catequesis en Divina Providencia, Santa Teresita del Niños Jesús, Señor de la Misericordia y San Juan Pablo II.
Algunos niños y adolescentes, al terminar su catequesis, se integran en el grupo de monaguillos o al de Cades, otros participan en las Escuelitas de Tareas Calasanz que coordina el Hermano Benito Huerta en Santa Teresita, Asunción de María y San Juan Pablo II, apoyado por jóvenes y adultos de nuestra comunidad parroquial.
Desde que la parroquia fue encomendada a los Padres Escolapios, el P. Pepe Segalés se dio a la tarea de integrar los Círculos Bíblicos, tanto en el templo parroquial de Santa Teresita como en las distintas capillas que forman nuestra parroquia. Actualmente hay diez Círculos Bíblicos que se reúnen cada semana para leer el evangelio del domingo siguiente y compartir en grupo lo que les dice la Palabra de Dios.
Como es común en muchas de las parroquias que son atendidas por los Padres Escolapios, aunque no es exclusivo de ellos, contamos con la entrega de despensas a las familias más necesitadas de nuestro entorno como una actividad de la Pastoral Social. En cada comunidad se invita a colaborar con el proyecto aportando algún artículo de despensa no perecedero que los fieles entregan cada semana en la misa dominical. Actualmente se está apoyando mensualmente a cuarenta familias de nuestra parroquia.
Para atender las necesidades espirituales de los enfermos y adultos mayores de nuestra parroquia que no pueden asistir a la misa dominical, se está preparando a un grupo de personas para que próximamente sean instituidos como Ministros Extraordinarios de la Comunión y puedan asistir a nuestros hermanos enfermos llevándoles el Pan de la Palabra y de la Eucaristía hasta sus casas.
Desafíos
La Diócesis nos ha señalado como prioridades la Formación de Agentes, la Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar. Si bien en la parroquia hemos realizado algunas actividades para atender estas prioridades, no obstante, siguen siendo desafíos urgentes la Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar. Hasta ahora, sólo en la capilla de la Divina Providencia se reúne un reducido grupo de jóvenes que forman parte del Movimiento Arcoíris. En Santa Teresita, el Hermano Benito, con mucho entusiasmo, ha estado invitando a lo largo de este curso a los jóvenes para preparar actividades lúdico-recreativas para el próximo verano. A pesar de todos los esfuerzos realizados, no ha habido mucha respuesta a las convocatorias mensuales para la preparación de este proyecto que se intenta reiniciar y que es conocido con el nombre de Bufaverano.
Respecto a la Pastoral Familiar, contamos con la colaboración de algunos miembros del Movimiento Familiar Cristiano en la comunidad que han intentado de manera reiterada llevar a cabo cursos para padres de familia, pero no ha habido respuesta.
Finalmente, queremos compartir en este espacio nuestro sueño; soñamos con una parroquia que habiendo evangelizado a sus niños, jóvenes y familias, se sienta comprometida a hacer suya la misión de la Iglesia saliendo a comunicar la Buena Nueva del Evangelio y transforme su entorno social practicando las obras de misericordia; una parroquia que favorezca la reconciliación y la unidad; que suscite confianza y esperanza, que haga posible la convivencia social y la fraternidad para mayor gloria de Dios y extensión de su Reino.