• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Vaticano

Un árbol y un belén para San Pedro: simbolismo y unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
octubre 6, 2025
en Vaticano
0
Un árbol y un belén para San Pedro: la unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

Un árbol y un belén para San Pedro: la unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Este año, la plaza de San Pedro en el Vaticano se llenará de simbolismo y tradición con un majestuoso abeto rojo de 27 metros procedente del Val d’Ultimo, en la provincia autónoma de Bolzano, Trentino-Alto Adigio, y un belén inspirado en la rica herencia cultural de Nocera, en Campania

Junto a ellos, un segundo belén desde Costa Rica adornará el Aula Pablo VI, completando un cuadro navideño que une regiones y mensajes espirituales.

El abeto: un regalo de las montañas del Alto Adigio

Desde los municipios de Lagundo y Ultimo, en el corazón del Val d’Ultimo —un valle alpino de 40 kilómetros que se extiende hasta Lana—, llegará el imponente abeto rojo que decorará el hemiciclo de Bernini.

Este árbol, símbolo de vida y esperanza, será acompañado por otros abetos más pequeños que embellecerán oficinas y palacios del Vaticano, llevando el espíritu del Alto Adigio a la Santa Sede.

El belén de Nocera: una fusión de fe y tradición

El belén de la plaza de San Pedro, proveniente de la provincia de Salerno, transformará la escena navideña en un homenaje a la tradición de Nocera. Esta representación del Nacimiento combina elementos religiosos con detalles del Agro nocerino, como la típica casa con patio, el Baptisterio Paleocristiano de Nocera Superiore y la fuente Helvius de Sant’Egidio del Monte Albino.

En el centro, la Sagrada Familia estará rodeada de los Reyes Magos, pastores napolitanos del siglo XVIII y una pastora que ofrece frutos locales: alcachofas, nueces, tomates San Marzano y corbarino.

Destaca la figura de san Alfonso María de Liguori, quien, sentado al clavicémbalo, entona “Tu scendi dalle stelle” junto a dos niños, mientras un reloj de péndulo recuerda su hábito de rezar un Ave María cada hora. Un pastor con los rasgos del siervo de Dios don Enrico Smaldone asciende una escalera, simbolizando a Cristo como guía educativa, y otro, inspirado en Alfonso Russo, representa el valor del sufrimiento y el voluntariado.

La escena incluye detalles únicos, como una mujer contemplando el Nacimiento desde un balcón, un ángel anunciando la buena nueva a un pastor dormido y una gran estrella con forma de cometa, cuya cola recuerda un ancla, símbolo del Jubileo y la Puerta Santa. Zampognari napolitanos aportan la música, mientras una puerta de hierro forjado representa el paso hacia una vida renovada en Cristo.

Un mensaje de paz desde Costa Rica

En el Aula Pablo VI, el belén “Nacimiento Gaudium”, creado por la artista costarricense Paula Sáenz Soto, llevará un mensaje de paz y un llamado a proteger la vida desde su concepción. Esta obra complementará la narrativa global de la Navidad vaticana, uniendo continentes en un mismo espíritu de celebración.

Un encuentro de culturas en el corazón del Vaticano

La combinación del abeto del Val d’Ultimo, el belén de Nocera y la obra costarricense convierte la Navidad en el Vaticano en un mosaico de tradiciones locales y universales. Cada elemento —desde los frutos de Campania hasta las montañas del Alto Adigio y el mensaje de vida de Costa Rica— refleja la diversidad y la unidad de la fe, invitando a los visitantes a reflexionar sobre el Misterio de la Encarnación en un escenario lleno de historia, arte y espiritualidad.
ulo para que sea más evocador y resuma la unión de las tres regiones.

Etiquetas: Calendario LitúrgicoCosta RicaItaliaNavidadSanta Sedesimbolismo y tradiciónVaticano
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

octubre 6, 2025
San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

San Francisco de Asís y su relación con las riquezas de la Iglesia

octubre 6, 2025
De Benín a Veracruz: Una Misión Escolapia que Profundiza en lo Cotidiano

De Benín a Veracruz: Una Misión Escolapia que Profundiza en lo Cotidiano

octubre 6, 2025
Un árbol y un belén para San Pedro: la unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

Un árbol y un belén para San Pedro: simbolismo y unión de Val d’Ultimo, Campania y Costa Rica

octubre 6, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

Un maratón nocturno de oración dará la vuelta a Valencia

octubre 6, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.