• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Encuentros, fiestas y tradiciones

El tradicional tapiz que siempre se instala en la fachada de la Basílica y que preside los actos de la Mare de Deu dels Desamparats rinde un homenaje a los voluntarios de la #DANA

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
mayo 8, 2025
en Encuentros, fiestas y tradiciones
0
El tradicional tapiz que siempre se instala en la fachada de la Basílica y que preside los actos de la Mare de Deu dels Desamparats rinde un homenaje a los voluntarios de la #DANA

El tradicional tapiz que siempre se instala en la fachada de la Basílica y que preside los actos de la Mare de Deu dels Desamparats rinde un homenaje a los voluntarios de la #DANA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La instalación del tapiz ha comenzado hoy y presidirá la Misa d’Infants, el traslado y la Ronda a la Verge y estará instalado una semana

El diseño se ha filtrado hoy en redes sociales por el propio arzobispado y representa a tres mujeres, cada una con los escudos de las tres provincias valencianas, de sus capitales de provincia, Castelló, Alicante y Valencia, en el caso de la de Valéncia Ciutat va vestida de valenciana y están en un parterre, un jardín que recuerda mucho a Monforte, un jardín romántico con un portalón del que sale la Mare de Deu dels Desamparats y donde se lee un texto de «¡Gracias Voluntarios!» y aparecen figuras humanas desdibujadas donde se reconoce que llevan escobas y cubos.

Serán 350 kg de flores secadas y tintadas que conformarán un bello paisaje, recordando la rica tradición floral valenciana y que estamos «en la tierra de las flores, de la luz y del amor».

Representan a los miles de voluntarios anónimos que desde el primer día acudieron a las poblaciones más afectadas por las inundaciones a ayudar, mientras los medios públicos eran escasos y aún el ejército no había sido ni desplegado, ellos sí estaban ahí, nadie tuvo que pedir ayuda, partió de miels de corazones anónimos que reconocieron lo que no hizo el presidente del gobierno ni las instituciones valencianas, la necesidad de ayuda urgente a miles de valencianos que lo habían perdido todo. Miles y miles de valencianos que con sus manos y repartiendo comida se lanzaron a ayudar, a limpiar a quitar el barro, para así poder ayudar.

Mientras unos huían de Paiporta, otros acudían a ayudar, miles de personas anónimas de todas las ideologías y pensamientos que se unieron confraternalmente para ayudar, nadie preguntaba su adscripción política ni su ideología, no importaba, y la solidaridad del Pueblo Valenciano llenó las poblaciones valencianas de solidaridad. dando un ejemplo a los políticos que aún 6 meses después están en el «y tú más», una situación vergonzosa que refuerza más el mensaje de «El Pueblo salva al Pueblo». No es populismo, es realidad, y si bien las instituciones están por encima, los políticos, todos, o la gran mayoría ni han estado, ni están a la altura del Pueblo Valenciano.

José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

Los feligreses de Chelva (Valencia) reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936

agosto 21, 2025
Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): "La reconstrucción parece un desafío"

Devastadora ola de incendios en Galicia destruye dos iglesias en O Barco de Valdeorras (Ourense): «La reconstrucción parece un desafío»

agosto 21, 2025
Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

Un grito de vida desde la Amazonía: obispos y líderes eclesiales unen fuerzas por la justicia y la esperanza

agosto 21, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik pintado en el estilo de Istorik, "surrealismo dorado"

El Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados recibe un cuadro de de la artista Aleksandra Istorik

agosto 21, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.