• Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Calasanz
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Calasanz
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Iglesia hoy

Inaugurado en Roma el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
septiembre 4, 2025
en Iglesia hoy
0
Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Hasta el 6 de septiembre, el Auditorio Antonianum acogerá un encuentro de 600 mariólogos de todos los continentes

La primera jornada del 26.º Congreso Internacional Mariológico Mariano, patrocinado por la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI), estuvo repleta de temas de reflexión. La conferencia, que se extenderá hasta el 6 de septiembre, reunió a aproximadamente 600 mariólogos de cuatro continentes para debatir el tema : «Jubileo y sinodalidad: Una Iglesia con rostro y práctica mariana «.

En la apertura, ayer, además de los saludos del Padre Massimo Fusarelli, Ministro General de la Orden de los Frailes Menores, y del Padre Agustín Hernández, Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Antonianum, participaron como ponentes el Padre Antonio Escudero, Presidente de la Asociación Mariológica Interdisciplinaria Italiana; el Cardenal Rolandas Makrickas, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor; y el Padre Stefano Cecchin, Presidente de la PAMI.

El rostro mariano de la Iglesia

Este congreso busca enfatizar cómo la Iglesia vive con un «rostro mariano«, porque «el rostro de Jesús es el rostro de María«, recalca el padre Stefano Cecchin, entrevistado por los medios vaticanos. Una práctica que, desde el Concilio Vaticano II, nos recuerda cómo la Virgen María es modelo de y para la Iglesia: «Debemos conocer a María, comprender su forma de actuar al acoger la palabra de Dios, inculturando; este es el papel fundamental de María: inculturar la palabra de Dios».

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que «no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes» debatirán los temas de las jornadas. Además, hay una sección dedicada a la Virgen de Guadalupe; otra sección está dedicada a los embajadores acreditados ante la Santa Sede, «que darán su testimonio», continúa el presidente de Pami, «sobre la figura de María en sus países».

Pero ¿qué significa estudiar mariología hoy en día? «Nuestra academia lleva mucho tiempo preocupada por la eliminación o incluso el olvido de los cursos de mariología en muchos sectores de la Iglesia católica, especialmente para los sacerdotes», afirma Cecchin. Y añade: «Reafirmamos la importancia fundamental del énfasis del Concilio Vaticano II en el papel de María en la historia de la salvación, en el papel de Jesús y María, y por lo tanto de lo masculino y lo femenino, y en la importancia de la nueva evangelización que proponemos, una que sea precisamente mariana, fundamentalmente bíblica y mariana, especialmente en todo el mundo».

Al hablar de la Virgen María, a menudo se confunde o se le da mayor importancia a lo que comúnmente se denomina devoción mariana. Pero el padre Cecchin insiste en este punto: «María forma parte del dogma católico, es verdaderamente parte de la enseñanza de la Iglesia. Por lo tanto, reducir a María a una devoción es simplemente reducirla a rosarios, prácticas piadosas y consagraciones, pero no considerarla un modelo para la Iglesia: los cristianos deben aprender de ella. El santo apa Pablo VI no dijo en vano que no podemos ser cristianos si no somos marianos, porque fue ella quien nos abrió la puerta. Y el santo papa reiteró, al concluir la tercera parte del Concilio Vaticano II, que el verdadero conocimiento de la doctrina católica sobre María es la clave que nos abre al misterio de Cristo y de la Iglesia.»

Una nueva evangelización

De las palabras del Padre Cecchin se desprende una cosa: existe una gran sed en el mundo por comprender mejor a la Virgen María, y el 26.º Congreso Mariológico Mariano Internacional se propone explorar precisamente este tema. Por lo tanto, se centra en «una nueva evangelización donde la clave de este camino es precisamente la figura de María. Tenemos mucha esperanza porque vemos a muchos jóvenes y a muchas personas interesándose por ella».

María -asegura Cecchin – abre muchas perspectivas posibles: prisma y singularidad en una sola mujer. Entonces, ¿qué figura de María quiere proponer la Academia Mariana al mundo de hoy? ¿Qué perspectiva surgirá de este importante congreso? Cecchin responde: «Siempre partimos de la fe católica, que nos dice que María es, ante todo, la madre de Dios. Ella concibió al Hijo de Dios, quien estableció una relación fundamental con la Trinidad. Para nosotros, este es el principio fundamental que hace de María una mujer que abrió el camino a Dios y estableció una relación fundamental con él».Lo que se propone es una visión que parte de los principios dogmáticos de la fe, pero que también es capaz de «representar la verdadera humanidad de María. Ella es la gloriosa Madre de Dios, excelsa Reina del cielo y de la tierra. Pero para alcanzar esa realidad, fue una verdadera mujer y, por lo tanto, un modelo de humanidad», especifica el fraile franciscano.

La humanidad de María es una con la que todos pueden interactuar, encontrando en ella respuestas a sus preguntas e inquietudes. Y al respecto, Cecchin añade: «Debemos redescubrir a una María amiga, una María compañera, una María que vivió verdadera y plenamente su vida humana». El presidente de Pami pinta un retrato original y fascinante: «María amiga que camina contigo porque desea —tenemos un ejemplo fabuloso en las bodas de Caná— que tengas buen vino, imagen del amor, imagen de la plenitud de tu vida».

 

Etiquetas: IglesiaItaliaRomaXXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

Noticias recientes

La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y la Hermandad de la Cena de Sevilla restauran el retablo de Los Terceros

La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y la Hermandad de la Cena de Sevilla restauran el retablo de Los Terceros

septiembre 4, 2025
Gran "Encuentro Vocacional Escolapio" en Santa Cruz de la Sierra

Gran «Encuentro Vocacional Escolapio» en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

septiembre 4, 2025
Tragedia en el funicular de Lisboa: 17 fallecidos y 23 heridos. El Papa manifiesta su cercania espiritual a los afectados

Tragedia en el funicular de Lisboa: 17 fallecidos y 23 heridos. El Papa manifiesta su cercania espiritual a los afectados

septiembre 4, 2025
Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

Inaugurado en Roma el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

septiembre 4, 2025
Noticias Calasanz

calasancio.info te aproxima todas las noticias mas importantes

Categorías

  • Cultura
  • Educación
  • Encuentros, fiestas y tradiciones
  • Escolapios ejemplares
  • Iglesia hoy
  • Mundo
  • Noticias
  • Portada
  • Santo Grial
  • Solidaridad
  • Valencia
  • Vaticano

Noticia destacada del día

  • All
  • Portada
La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y la Hermandad de la Cena de Sevilla restauran el retablo de Los Terceros

La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y la Hermandad de la Cena de Sevilla restauran el retablo de Los Terceros

septiembre 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Solidaridad
  • Noticias
  • Portada
  • Escolapios
  • Vaticano
  • Iglesia hoy
  • Santo Grial
  • Fiestas y tradiciones
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.